Geolocalizar

Mapas topográficos Colombia

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Medellín

Colombia > Antioquia > Medellín

El valle de Aburrá posee una extensión de 1.152 km² que hacen parte de la cuenca del río Medellín, principal arteria fluvial que cruza la región de sur a norte. La conformación del Valle de Aburrá es el resultado de la unidad geográfica determinada por la cuenca del río Medellín y por una serie de…

Altitud media: 2.098 m

Envigado

Colombia > Antioquia > Envigado > Envigado

Altitud media: 1.747 m

Pamplona

Colombia > Norte de Santander

Está localizada en la Cordillera Oriental de los Andes colombianos, a una altitud de 2200 m s. n. m., en la zona suroccidental de Norte de Santander. Su extensión territorial es de 1.176 km² y su temperatura promedio de 14 °C. Limita al norte con Pamplonita, al sur con Cácota y Chitagá, al oriente con…

Altitud media: 2.572 m

Barranca de Lebrija

Colombia > Cesar

Altitud media: 44 m

Popayán

Colombia > Cauca > Popayán

Popayán,​ oficialmente Asunción de Popayán, es un municipio colombiano, capital del departamento del Cauca. Se encuentra localizado en el valle de Pubenza, entre la Cordillera Occidental y Central al suroccidente del país. Su extensión territorial es de 512 km², su altitud media es de 1760 m sobre el…

Altitud media: 1.990 m

Barranquilla

Colombia > Atlántico > Barranquilla > Barranquilla

El sistema de alcantarillado de la ciudad es subterráneo y único. Las redes de drenaje conducen las aguas residuales en forma paralela a la red de agua potable hacia los cuerpos de agua sin recibir ningún tipo de tratamiento. De acuerdo con la topografía de Barranquilla, el alcantarillado de la ciudad se…

Altitud media: 27 m

Cartagena

Colombia > Bolívar > Cartagena

Altitud media: 21 m

Cambao

Colombia > San Juan de Rioseco

Altitud media: 255 m

Ocaña

Colombia > Norte de Santander

Altitud media: 720 m

Tunja

Colombia > Boyacá

Altitud media: 2.860 m

Villa Rica

Colombia > Cauca

Villarrica se encuentra a una altitud de 982 metros sobre el nivel del mar , tiene una temperatura promedio de 23 °C y una extensión de 74,3 kilómetros cuadrados.

Altitud media: 971 m

Santa Elena

Colombia > Antioquia > Medellín

Altitud media: 2.244 m

Florencia

Colombia > Caquetá

Altitud media: 1.034 m

Ibagué

Colombia > Tolima > Ibagué > Ibagué

Ibagué es un municipio colombiano ubicado en el centro-occidente de Colombia, sobre la Cordillera Central de los Andes entre el Cañón del Combeima y el Valle del Magdalena, en cercanías del Nevado del Tolima. Es la capital del departamento de Tolima. Se encuentra a una altitud de 1285 m.s.n.m; su área…

Altitud media: 1.868 m

Purísima

Colombia > Córdoba > Purísima

Altitud media: 13 m

Bogotá

Colombia > Distrito Capital de Bogotá > Bogotá

Bogotá limita al sur con los departamentos del Meta (a través de Guamal, Cubarral y La Uribe) y del Huila (a través de Colombia), al norte con el municipio de Chía, al oeste con el río Bogotá y los municipios de Cota, Funza, Mosquera, Soacha (zona urbana), Pasca, San Bernardo, Arbeláez, Cabrera y…

Altitud media: 2.766 m

Albania

Colombia > Caquetá > Albania

Altitud media: 275 m

Santa Rosa

Colombia > Huila > Pital

Altitud media: 1.452 m

Colombia

Colombia > Vaupés

Altitud media: 158 m

Pereira

Colombia > Risaralda > Pereira

Altitud media: 1.564 m

Bucaramanga

Colombia > Santander > Bucaramanga

El área de Bucaramanga total es de 162 km²; las diferentes altitudes de algunos puntos del suelo permiten que la ciudad se encuentre en varios pisos térmicos que se distribuyen en cálido 55 km², medio 100 km² (donde yace el área urbana con 34 km²) y frío 10 km².​

Altitud media: 1.348 m

Vda. Los Cedros

Colombia > Caquetá > Valparaíso

Altitud media: 229 m

San Bernardo

Colombia > Nariño > San Bernardo

Altitud media: 2.273 m

Quebrada El Guayabo

Colombia > Huila > Saladoblanco

Altitud media: 1.577 m

Togüí

Colombia > Boyacá

Altitud media: 2.013 m

La Estrella, Antioquia

Colombia > Antioquia

Altitud media: 2.092 m

Belén

Colombia > Boyacá

Altitud media: 3.208 m

Palocabildo

Colombia > Tolima

El municipio cuenta con una temperatura media de 20 grados centígrados y una altitud promedio de 1.500 metros sobre el nivel del Mar, a tan solo 120 kilómetros de Ibagué, 22 km al occidente del municipio de Armero (desde la carretera nacional, que comunica los municipios del norte del Tolima) y 200 km de Bogotá

Altitud media: 1.329 m

San Pablo

Colombia > Nariño

Altitud media: 2.264 m

Santa Marta

Colombia > Magdalena

Altitud media: 1.182 m

Güepsa

Colombia > Santander

Altitud media: 1.469 m

Valle del Cauca

Colombia

Región plana o del Valle físico: Valle entre las cordilleras Central y Occidental de los Andes colombianos. Tiene aproximadamente 240 km de largo y su ancho varía entre 32 km (Yumbo y Palmira) y 12 km (Yotoco y Buga). El valle se encuentra a una altitud de 1000 m s. n. m. en promedio y abarca una superficie…

Altitud media: 798 m

Puerto Caicedo

Colombia > Putumayo

Extensión área rural: 862.95 km² Altitud de la cabecera municipal: 271.928 m s. n. m. (según placa NP 38

Altitud media: 383 m

Solita

Colombia > Caquetá

El municipio de Solita está ubicado en el sur-occidente del departamento del Caquetá, a una distancia de 110 km de Florencia, capital departamental. Se encuentra sobre la margen izquierda del río Caquetá, en límites con el departamento del Putumayo. Su temperatura promedio es de 26 ℃. La cabecera…

Altitud media: 220 m

Los Córdobas

Colombia > Córdoba

Altitud media: 52 m

Las Ánimas

Colombia > Chocó

Altitud media: 88 m

Risaralda

Colombia

El departamento tiene una extensión de 4.140 km². El departamento está conformado por una zona central de topografía ligeramente ondulada a una elevación de 980m en el municipio de La Virginia . Esta zona está bordeada por las cordilleras Central y Occidental, la Central supera los 4.500m en los nevados…

Altitud media: 1.355 m

Sativasur

Colombia > Boyacá

El conquistador de la provincia fue Hernán Pérez de Quesada, quien emprende la campaña en 1541. Los aborígenes de la región son derrotados en el poblado de Chita. La región despertó gran interés a causa de la alta disponibilidad de mano de obra y el potencial agrícola determinado por las variaciones…

Altitud media: 2.599 m

Pelaya

Colombia > Cesar

El clima es cálido, registrando temperaturas anuales de 38 grados centígrados, con precipitaciones anuales de 1000 a 2020 mm, con brillo solar de 10 horas diarias en el primer semestre y nueve horas en el segundo semestre, cuenta con una topografía de Vegas, Laderas y Sabanas, con suelos Francoarcillosos en…

Altitud media: 175 m

Chámeza

Colombia > Casanare

Se encuentra ubicado en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en el Piedemonte llanero. Se encuentra a 1100 m de altitud, presentando temperaturas entre 18 y 20 °C.

Altitud media: 1.746 m

Sácama

Colombia > Casanare

Sácama es uno de los 19 municipios del departamento de Casanare (Colombia). Su jurisdicción tiene una extensión total de 312.7 km² y una población total de 2001 habitantes. Se encuentra a una altitud de 1250 m s. n. m., presentando temperaturas entre 18 y 20 °C. Dista de la ciudad de Yopal (la capital…

Altitud media: 1.768 m

Nariño

Colombia > Nariño

Altitud media: 2.681 m

Río Magdalena

Colombia

Altitud media: 549 m

Piedras Blancas

Colombia > Antioquia > Guarne > Santa Elena

Altitud media: 2.414 m

El Carmen de Viboral

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.977 m

Rionegro

Colombia > Antioquia

Altitud media: 2.200 m

Chía

Colombia > Cundinamarca > Chía

El municipio de Chía está situado en el altiplano cundiboyacense (Cordillera Oriental de los Andes), a una altitud promedio de poco menos de 2600 m s. n. m. El casco urbano cuenta con un área de 17 km² y el área total del municipio es de aproximadamente 79 km².

Altitud media: 2.614 m

Urabá

Colombia > Antioquia

Altitud media: 450 m

Valle de Aburrá

Colombia > Antioquia

Forma parte de la cuenca natural del río Medellín. Este lo recorre de sur a norte, recibiendo una serie de afluentes a lo largo de su recorrido. El Valle tiene una longitud aproximada de 60 kilómetros y una amplitud variable. Está enmarcado por una topografía irregular y pendiente, con alturas que oscilan…

Altitud media: 1.875 m

Recetor

Colombia > Casanare

Recetor es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Casanare. Su jurisdicción tiene una extensión de 182 km² y una población de 1.387 habitantes.​ Se encuentra sobre la vertiente oriental de los Andes colombianos, a una altitud de 971 m s. n. m., con una temperatura promedio de 22 °C. Posee…

Altitud media: 1.536 m

Sapuyes

Colombia > Nariño

Altitud media: 3.192 m

Valle del Cocora

Colombia > Quindío > Cocora

Altitud media: 2.563 m

Pasto

Colombia > Nariño > Pasto > Pasto

Altitud media: 2.774 m

Morcote

Colombia > Boyacá > Paya

Altitud media: 846 m

La Aguada

Colombia > Norte de Santander > El Carmen

Altitud media: 1.334 m

Albania

Colombia > Cauca > La Vega

Altitud media: 1.847 m

Río Frío

Colombia > Cundinamarca > Tabio > Santa Barbara

Altitud media: 2.770 m

Marquetalia

Colombia > Caldas

Altitud media: 1.427 m

Meta

Colombia

El territorio está dividido en tres regiones fisiográficas: la primera la constituye la parte montañosa oriental del departamento justo sobre el costado oriental de la cordillera Oriental, denominada piedemonte llanero, el cual es un sector montañoso y lluvioso con alturas que alcanzan los 4.306 m sobre el…

Altitud media: 574 m

Garzón

Colombia > Huila

Garzón limita por el norte con el municipio de Gigante, por el sur con el municipio de Guadalupe, al suroeste con los municipios de Altamira; por el oriente con el departamento del Caquetá y por el occidente con el municipio de Agrado. Debido a su topografía, se encuentra subdividida en distintas regiones.

Altitud media: 1.366 m

San José de Miranda

Colombia > Santander

Altitud media: 1.874 m

Busbanzá

Colombia > Boyacá

El relieve del Municipio presenta dos áreas definidas; un área plana de pequeños valles de depósito fluvio lacustre (valle – Busbanzá- Floresta), allí se encuentra la cabecera municipal de Busbanzá. Un área de montaña que corresponde al macizo Tibasosa – Floresta, caracterizado por presentar…

Altitud media: 2.658 m

Villavicencio

Colombia > Meta > Villavicencio

Topográficamente se distinguen dos regiones: una montañosa ubicada al occidente y noroccidente, formada por el costado de la Cordillera Oriental; la otra, una planicie inclinada ligeramente hacia el oriente y el nororiente, corresponde al piedemonte de la cordillera, bordeada al norte por el río Guatiquía.…

Altitud media: 451 m

Honda

Colombia > Tolima > Honda

Altitud media: 327 m

Montería

Colombia > Córdoba > Montería

La topografía de Montería es básicamente plana, con algunas elevaciones de menor importancia. La parte occidental de la ciudad está surcada por la serranía de Las Palomas. Al norte limita con el municipio de Cereté, Puerto Escondido y San Pelayo; al este con San Carlos y Planeta Rica; al sur con…

Altitud media: 25 m

Cúcuta

Colombia > Norte de Santander > Cúcuta

La ciudad se encuentra en la región geográfica denominada "Valle de Cúcuta", en la cordillera oriental de los Andes a una altitud media de 320 msnm, en la frontera con Venezuela. Uno de sus puntos más altos es la cima del Cerro Tasajero (de la voz indígena que significa "cerro sagrado") a 987 msnm, el…

Altitud media: 575 m

Chinauta

Colombia

Altitud media: 1.264 m

Paipa

Colombia > Boyacá

Altitud media: 2.829 m

Barrancabermeja

Colombia > Santander

Altitud media: 135 m

Palotal

Colombia > Córdoba > Ayapel

Altitud media: 37 m

Bello

Colombia > Antioquia

Altitud media: 2.280 m

Nevados

Colombia > Tolima

Altitud media: 1.929 m

Caldas

Colombia

En este departamento es posible encontrar todos los pisos térmicos, desde los cálidos valles del río Magdalena y el río Cauca hasta las nieves perpetuas del Nevado del Ruiz. Predomina la topografía montañosa. Según un estudio de la Universidad del Rosario; en el 2014 Caldas fue el tercer departamento…

Altitud media: 1.540 m

Cauca

Colombia

Altitud media: 1.534 m

Santiago de Cali

Colombia > Valle del Cauca > Santiago de Cali

El clima de Cali es cálido y seco, dentro de la categoría As - Tropical con verano seco según la Clasificación climática de Köppen. La cordillera Occidental bloquea los frentes de aire húmedo provenientes del océano Pacífico aunque es notable que la brisa marina llega a la ciudad. La cordillera…

Altitud media: 1.343 m

Quibdó

Colombia > Chocó > Quibdó > Quibdó

Quibdó se encuentra situado sobre la margen derecha del río Atrato, uno de los principales afluentes del país y una de las zonas con más alta pluviosidad del mundo. Se encuentra a una altitud de 43 m s. n. m. y tiene una temperatura cuyo promedio es de 28 ℃. Dista de Bogotá 557 kilómetros (346 mi).​

Altitud media: 57 m

Caserio

Colombia > Chocó > Quibdó

Altitud media: 130 m

El moral

Colombia > Tolima > Ibagué

Altitud media: 2.309 m

La Gaviota

Colombia > Antioquia > San Luis

Altitud media: 926 m

La Ulloa

Colombia > Huila > Rivera

Altitud media: 724 m

Riosucio

Colombia > Chocó

Al Norte los terrenos son bajos, cenagosos y cubiertos de espesa selva; por el occidente hay terrenos montañosos que corresponden a las estribaciones de las serranías del Baudó y del Darién, siendo la mayor elevación el cerro de Quia.

Altitud media: 160 m

Sevilla

Colombia > Antioquia > Ebéjico

Altitud media: 1.174 m

Yopal

Colombia > Casanare > Yopal

Yopal es la ciudad capital del departamento colombiano de Casanare, ubicada cerca del río Cravo Sur, en el piedemonte de la cordillera Oriental. Por su topografía el municipio presenta tres pisos térmicos, cuyas áreas son: Cálido 1906 km², Medio 106 km² y Frío 25 km².

Altitud media: 466 m

Copacabana

Colombia > Antioquia

El municipio de Copacabana cuenta con un área de 70 km², de los cuales 12.7 km² son de suelo urbano. Se encuentra localizado en las estribaciones de la Cordillera Central Colombiana (sistema montañoso andino), formando parte del Valle de Aburrá. Este municipio hace parte del proceso de conurbación del…

Altitud media: 1.997 m

Sincelejo

Colombia > Sucre

Altitud media: 115 m

Floridablanca

Colombia > Santander > Floridablanca

Altitud media: 1.091 m

San Juan de la China

Colombia > Tolima

Altitud media: 1.803 m

Restrepo

Colombia > Meta

Los doctores Miguel Abadía Méndez y Marco Tulio Vergara Rey exiliados políticos, organizaron sus respectivos Hatos Guayabal y el Caibe. Don Roberto Rodríguez quien sucedió al primer administrador de Salinas trabajó intensamente por la estabilización y adelanto del naciente municipio que ya fue conocido…

Altitud media: 1.304 m

Acerca de este lugar

 •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •