Geolocalizar

Mapa topográfico Doradal

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Doradal, altitud, relieve.

Lugar: Doradal, Puerto Triunfo, Magdalena Medio, Antioquia, RAP del Agua y la Montaña, Colombia (5.85947 -74.77406 5.93947 -74.69406)

Altitud media: 255 m

Altitud mínima: 161 m

Altitud máxima: 430 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Medellín

Colombia > Antioquia

Altitud media: 2.071 m

Santa Elena

Colombia > Antioquia > Medellín

Altitud media: 2.244 m

El Carmen de Viboral

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.977 m

Rionegro

Colombia > Antioquia

Altitud media: 2.200 m

Los Arados

Colombia > Antioquia > Buriticá

Altitud media: 1.356 m

Los Chorros

Colombia > Antioquia > Peque

Altitud media: 2.749 m

Valle de Aburrá

Colombia > Antioquia

Forma parte de la cuenca natural del río Medellín. Este lo recorre de sur a norte, recibiendo una serie de afluentes a lo largo de su recorrido. El Valle tiene una longitud aproximada de 60 kilómetros y una amplitud variable. Está enmarcado por una topografía irregular y pendiente, con alturas que oscilan…

Altitud media: 1.875 m

Nechí

Colombia > Antioquia

Altitud media: 129 m

Bello

Colombia > Antioquia

Altitud media: 2.280 m

Peñalisa

Colombia > Antioquia > Salgar

Altitud media: 1.058 m

Guarne

Colombia > Antioquia

La cabecera de Guarne es pequeña, conservando parte de su aspecto colonial, está edificada en la parte occidental de un valle circundado por colinas de pequeña elevación, a una altura de 2280 metros sobre el nivel del mar. Frente a la parte oriental del poblado corre en dirección nordeste el río Mosca,…

Altitud media: 2.262 m

San Antonio de Prado

Colombia > Antioquia > Medellín

Altitud media: 2.102 m

La Palma

Colombia > Antioquia > Santo Domingo

Altitud media: 1.175 m

Palomar

Colombia > Antioquia > Caucasia

Altitud media: 54 m

Betania

Colombia > Antioquia

El municipio presenta el 90% de su topografía escarpada, cuya población se ubica en el filo de una cordillera con fallas geológicas.

Altitud media: 1.840 m

Río Turbo

Colombia > Antioquia > Turbo > El Dos

Altitud media: 54 m

San Jerónimo

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.275 m

Bellavista

Colombia > Antioquia > Peque

Altitud media: 1.614 m

La Josefina

Colombia > Antioquia > San Luis

Altitud media: 704 m

Granada

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.912 m

Carepa

Colombia > Antioquia

Altitud media: 29 m

Tabacal

Colombia > Antioquia > Buriticá

Altitud media: 1.495 m

Magdalena Medio

Colombia > Antioquia

Altitud media: 685 m

Vereda El Morro

Colombia > Antioquia

Altitud media: 607 m

La Fragua

Colombia > Antioquia > Buriticá

Altitud media: 1.088 m

Guadual

Colombia > Antioquia > San Rafael

Altitud media: 1.299 m

La Pintada

Colombia > Antioquia

Altitud media: 816 m

La Ceja

Colombia > Antioquia

Altitud media: 2.224 m

Cañada Honda

Colombia > Antioquia > San Francisco

Altitud media: 1.040 m

Guatapé

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.898 m

La Unión

Colombia > Antioquia

La localidad hace parte de la zona del Altiplano, y se ubica en la parte más elevada del sur del Valle de San Nicolás. El municipio cuenta con un complejo sistema montañoso, que le permite poseer varios pisos térmicos: de su extensión total 198 km², 136 km² comprenden clima frío (comprendiéndose las…

Altitud media: 2.410 m

Páramo de Frontino

Colombia > Antioquia > Urrao

Altitud media: 3.468 m

La Estrella, Antioquia

Colombia > Antioquia

Altitud media: 2.092 m

El Retiro

Colombia > Antioquia

que en forma de encajado en punta obran en el segundo campo de la punta y representan la topografía del terreno del oriente antioqueño donde se encuentra ubicado El Retiro.

Altitud media: 2.322 m

Chigorodó

Colombia > Antioquia

Altitud media: 196 m

Urabá

Colombia > Antioquia

Altitud media: 450 m

Copacabana

Colombia > Antioquia

El municipio de Copacabana cuenta con un área de 70 km², de los cuales 12.7 km² son de suelo urbano. Se encuentra localizado en las estribaciones de la Cordillera Central Colombiana (sistema montañoso andino), formando parte del Valle de Aburrá. Este municipio hace parte del proceso de conurbación del…

Altitud media: 1.997 m

Betania

Colombia > Antioquia

El municipio presenta el 90% de su topografía escarpada, cuya población se ubica en el filo de una cordillera con fallas geológicas.

Altitud media: 1.840 m

La Unión

Colombia > Antioquia

La localidad hace parte de la zona del Altiplano, y se ubica en la parte más elevada del sur del Valle de San Nicolás. El municipio cuenta con un complejo sistema montañoso, que le permite poseer varios pisos térmicos: de su extensión total 198 km², 136 km² comprenden clima frío (comprendiéndose las…

Altitud media: 2.410 m

Santa Fe de Antioquia

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.630 m

Comuna 14 - El Poblado

Colombia > Antioquia > Perímetro Urbano Medellín

Su topografía en general es suave, ondulada, con pendientes entre el 10 % y 25 % y las pendientes más fuertes varían de 25 a 60 %, tiene un relieve abrupto, con crestas o cimas poco redondeadas, cerros bajos con laderas poco disertadas.

Altitud media: 1.732 m

Valdivia

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.061 m

Maceo

Colombia > Antioquia

Altitud media: 896 m

Medellín

Colombia > Antioquia

Altitud media: 2.071 m

Puerto Berrío

Colombia > Antioquia

Altitud media: 210 m

Comuna 4 - Aranjuez

Colombia > Antioquia > Perímetro Urbano Medellín

Su conformación inicial data de principios del siglo XIX y su proceso de desarrollo inició por el sistema de urbanización; se transformó en un desarrollo de asentamientos espontáneos a la década 1950; de ahí la poca relación de la conformación urbana con la topografía y la carencia de espacios…

Altitud media: 1.526 m

San Carlos

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.063 m

Santa Fe de Antioquia

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.630 m

Caucasia

Colombia > Antioquia

Altitud media: 79 m

Sabaneta

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.802 m

Guatapé

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.916 m

Peñalisa

Colombia > Antioquia > Salgar

Altitud media: 709 m

Bellavista

Colombia > Antioquia > Salgar

Altitud media: 1.581 m

Salgar

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.736 m

Betania

Colombia > Antioquia

El municipio presenta el 90% de su topografía escarpada, cuya población se ubica en el filo de una cordillera con fallas geológicas.

Altitud media: 1.840 m

Cuatro Esquinas

Colombia > Antioquia > La Ceja

Altitud media: 2.159 m

Cisneros

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.438 m

Apartadó

Colombia > Antioquia

Altitud media: 287 m

Marinilla

Colombia > Antioquia

Altitud media: 2.132 m

Medellín

Colombia > Antioquia

Altitud media: 2.071 m

Jericó

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.548 m

Sabanalarga

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.645 m

Sonsón

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.688 m

Tarazá

Colombia > Antioquia

Altitud media: 570 m

Barbosa

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.989 m

San Roque

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.130 m

Sopetrán

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.530 m

Carolina del Príncipe

Colombia > Antioquia

Altitud media: 2.065 m

San Jerónimo

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.275 m

Arboletes

Colombia > Antioquia

Altitud media: 78 m

El Peñol

Colombia > Antioquia

Altitud media: 2.051 m

San Carlos

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.061 m

San Jerónimo

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.274 m

Entrerríos

Colombia > Antioquia

Altitud media: 2.544 m

Angostura

Colombia > Antioquia

Altitud media: 2.062 m

Arboletes

Colombia > Antioquia

Altitud media: 78 m

Medellín

Colombia > Antioquia

Altitud media: 2.071 m

Comuna 12 - La América

Colombia > Antioquia > Perímetro Urbano Medellín

La Comuna n.º 12 La América , a veces mal llamado Calasanz, es una de las 16 comunas de la ciudad de Medellín, capital del Departamento de Antioquia. Está localizada en la Zona Centro Occidental de la ciudad, limita por el norte y por el occidente con la Comuna n.º 13 San Javier; por el oriente y el sur…

Altitud media: 1.567 m

Itagüí

Colombia > Antioquia

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá es una entidad político administrativa que se asienta a todo lo largo del Valle de Aburrá a una altitud promedio de 1569 m s. n. m..​ El Área está compuesta por 10 municipios, y está atravesada de sur a norte por el río Medellín el cual, naciendo al sur de…

Altitud media: 1.672 m

Pueblorrico

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.369 m

San Rafael

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.363 m

Comuna 7 - Robledo

Colombia > Antioquia > Perímetro Urbano Medellín

El área total de Robledo es de unos 938.22 hectáreas, presenta una topografía quebrada, especialmente hacia el occidente, predominando las pendientes entre el 13.0% y el 36.0%. Se destaca el Cerro El Volador como el más importante accidente geográfico, además de ser un punto de referencia a nivel de la…

Altitud media: 1.648 m

Uramita

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.426 m

Campamento

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.383 m

Santa Rosa de Osos

Colombia > Antioquia

Altitud media: 2.400 m

Tarso

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.115 m