Mapa topográfico Doradal
Mapa interactivo
Haga clic en el mapa para ver la altitud.
Acerca de este mapa
Otros mapas topográficos
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Copacabana
El municipio de Copacabana cuenta con un área de 70 km², de los cuales 12.7 km² son de suelo urbano. Se encuentra localizado en las estribaciones de la Cordillera Central Colombiana (sistema montañoso andino), formando parte del Valle de Aburrá. Este municipio hace parte del proceso de conurbación del…
Altitud media: 1.997 m

Guarne
La cabecera de Guarne es pequeña, conservando parte de su aspecto colonial, está edificada en la parte occidental de un valle circundado por colinas de pequeña elevación, a una altura de 2280 metros sobre el nivel del mar. Frente a la parte oriental del poblado corre en dirección nordeste el río Mosca,…
Altitud media: 2.262 m

Perímetro Urbano Medellín
El valle de Aburrá posee una extensión de 1152 km2 que forman parte de la cuenca del río Medellín, principal arteria fluvial que cruza la región de sur a norte. La conformación del Valle de Aburrá es el resultado de la unidad geográfica determinada por la cuenca del río Medellín y por una serie de…
Altitud media: 1.882 m

Valle de Aburrá
Forma parte de la cuenca natural del río Medellín. Este lo recorre de sur a norte, recibiendo una serie de afluentes a lo largo de su recorrido. El Valle tiene una longitud aproximada de 60 kilómetros y una amplitud variable. Está enmarcado por una topografía irregular y pendiente, con alturas que oscilan…
Altitud media: 1.875 m

Caramanta
Inicialmente, la nueva población quedó administrativamente bajo el distrito parroquial de Fredonia. No mucho después, el caserío había aumentado su población, y Echeverri era gobernador de Antioquia. Los caramanteños solicitaron al gobernador la elevación del pueblo a la categoría de distrito, lo que…
Altitud media: 1.742 m

Perímetro Urbano Medellín
El valle de Aburrá posee una extensión de 1152 km2 que forman parte de la cuenca del río Medellín, principal arteria fluvial que cruza la región de sur a norte. La conformación del Valle de Aburrá es el resultado de la unidad geográfica determinada por la cuenca del río Medellín y por una serie de…
Altitud media: 1.882 m

Vereda La Pava Salamina
Colombia > Antioquia > Santa Rosa de Osos > Vereda La Pava-Salamina
Altitud media: 1.534 m

Parque Biblioteca Presbítero José Luis Arroyave - San Javier
Colombia > Antioquia > Perímetro Urbano Medellín
Altitud media: 1.586 m

La Unión
La localidad hace parte de la zona del Altiplano, y se ubica en la parte más elevada del sur del Valle de San Nicolás. El municipio cuenta con un complejo sistema montañoso, que le permite poseer varios pisos térmicos: de su extensión total 198 km², 136 km² comprenden clima frío (comprendiéndose las…
Altitud media: 2.410 m

La Unión
La localidad hace parte de la zona del Altiplano, y se ubica en la parte más elevada del sur del Valle de San Nicolás. El municipio cuenta con un complejo sistema montañoso, que le permite poseer varios pisos térmicos: de su extensión total 198 km², 136 km² comprenden clima frío (comprendiéndose las…
Altitud media: 2.410 m

Comuna 14 - El Poblado
Colombia > Antioquia > Perímetro Urbano Medellín
Su topografía en general es suave, ondulada, con pendientes entre el 10 % y 25 % y las pendientes más fuertes varían de 25 a 60 %, tiene un relieve abrupto, con crestas o cimas poco redondeadas, cerros bajos con laderas poco disertadas.
Altitud media: 1.732 m

Comuna 4 - Aranjuez
Colombia > Antioquia > Perímetro Urbano Medellín
Su conformación inicial data de principios del siglo XIX y su proceso de desarrollo inició por el sistema de urbanización; se transformó en un desarrollo de asentamientos espontáneos a la década 1950; de ahí la poca relación de la conformación urbana con la topografía y la carencia de espacios…
Altitud media: 1.526 m