Geolocalizar

Mapa topográfico La Guajira

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico La Guajira, altitud, relieve.

Lugar: La Guajira, Colombia (8.67801 -75.21358 13.87801 -70.01358)

Altitud media: 206 m

Altitud mínima: -5 m

Altitud máxima: 5.464 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Armenia

Colombia > Quindío

Armenia posee un clima variado gracias a que está a una altitud media de 1483 m.s.n.m., lo que implica que no hayan ni muy altas ni muy bajas temperaturas. La ubicación de la ciudad recibe vientos cálidos provenientes del valle del río Cauca y vientos fríos provenientes del Paramillo del Quindío y la…

Altitud media: 1.303 m

Cauca

Colombia

Altitud media: 1.534 m

Santander

Colombia

Separadas del cuerpo de la cordillera, al centro del departamento, está un conjunto de montañas de mediana elevación, la Serranía de los Yariguíes. Comprende sectores de los municipios de Zapatoca, Betulia, Galán, El Hato, Palmar, Simacota, Palmas del Socorro, Chima, Contratación, El Guacamayo,…

Altitud media: 1.362 m

Florencia

Colombia > Caquetá

Altitud media: 1.034 m

Pamplona

Colombia > Norte de Santander

Está localizada en la Cordillera Oriental de los Andes colombianos, a una altitud de 2200 m s. n. m., en la zona suroccidental de Norte de Santander. Su extensión territorial es de 1.176 km² y su temperatura promedio de 14 °C. Limita al norte con Pamplonita, al sur con Cácota y Chitagá, al oriente con…

Altitud media: 2.572 m

Nariño

Colombia

Nariño presenta una geografía diversa y clima variado según las altitudes: caluroso en la planicie del Pacífico y frío en la parte montañosa, donde vive la mayor parte de la población, situación que se repite en sentido norte-sur. Se caracteriza por su complicada topografía con respecto a otras zonas…

Altitud media: 1.156 m

Guaduas

Colombia

Guaduas está situada al noroccidente de Cundinamarca. Hoy día tiene una distancia a Bogotá por carretera de 110 km y unos 35 km de la ciudad de Honda. Está a una altitud de 1100 m s. n. m. y mantiene una temperatura media anual de 24 °C. De Medellín se separa por la autopista que lleva su nombre a una…

Altitud media: 761 m

Montes de María

Colombia > Bolívar

Montes de María (conocidos también como Serranía de San Jacinto) es una cadena montañosa de baja altitud localizada al norte de Colombia. La propia serranía y la zona circundante forma una subregión del Caribe colombiano de 6466 km²,​ ubicada entre los departamentos de Sucre y Bolívar.

Altitud media: 124 m

Tolima

Colombia

Por estar el departamento del Tolima situado en la región del ecuador, no presenta ciclo estacional, pero disfruta de todos los niveles térmicos de montaña. Con cumbres nevadas a más de 5000 metros de altitud con las temperaturas bajo cero como el Nevado del Huila, el Nevado del Tolima,​ y le pertenecen…

Altitud media: 1.687 m

Antioquia

Colombia

La localización de Antioquia en la zona ecuatorial de América influye en las temperaturas promedio de sus regiones, desde temperaturas muy altas en las tierras bajas de Urabá y del Nordeste, así como en las tierras bajas de los valles de los ríos Magdalena, Cauca, Porce y Nechí, hasta las muy frías de…

Altitud media: 608 m

Valle de Aburrá

Colombia > Antioquia

Forma parte de la cuenca natural del río Medellín. Este lo recorre de sur a norte, recibiendo una serie de afluentes a lo largo de su recorrido. El Valle tiene una longitud aproximada de 60 kilómetros y una amplitud variable. Está enmarcado por una topografía irregular y pendiente, con alturas que oscilan…

Altitud media: 1.875 m

Chía

Colombia > Cundinamarca > Chía

El municipio de Chía está situado en el altiplano cundiboyacense (Cordillera Oriental de los Andes), a una altitud promedio de poco menos de 2600 m s. n. m. El casco urbano cuenta con un área de 17 km² y el área total del municipio es de aproximadamente 79 km².

Altitud media: 2.614 m

Jamundí

Colombia > Valle del Cauca

Altitud media: 1.215 m

Cartagena de Indias

Colombia > Bolívar

Altitud media: 50 m

Tunja

Colombia > Boyacá

Altitud media: 2.860 m

Valle del Cocora

Colombia > Quindío > Cocora

Altitud media: 2.563 m

Astrea

Colombia > Cesar

Altitud media: 72 m

Santuario

Colombia > Risaralda

Altitud media: 1.517 m

Cali

Colombia > Valle del Cauca

La ciudad es plana con una elevación promedia de 1000 msnm. Cali se sitúa además en un punto neurálgico y estratégico: hacia el occidente (aproximadamente 100 km) se conecta con el puerto de Buenaventura sobre el litoral pacífico, y al noreste el centro industrial de Yumbo con el que conforma el Área…

Altitud media: 1.284 m

Restrepo

Colombia > Meta

Los doctores Miguel Abadía Méndez y Marco Tulio Vergara Rey exiliados políticos, organizaron sus respectivos Hatos Guayabal y el Caibe. Don Roberto Rodríguez quien sucedió al primer administrador de Salinas trabajó intensamente por la estabilización y adelanto del naciente municipio que ya fue conocido…

Altitud media: 1.207 m

Zetaquira

Colombia > Boyacá

Altitud media: 2.307 m

Charalá

Colombia > Santander

La cabecera municipal de Charalá dista 135 kilómetros de Bucaramanga, la capital del departamento. Territorio ondulado y fértil, situado a 1290 metros de altitud, es avenado por los ríos Táquiza, Pienta, Cañaverales, Riachuelito y Virolín. Registra una temperatura media anual de 21 grados Celsius. En…

Altitud media: 2.091 m

Atlántico

Colombia

Otra elevación importante es cerro Alto (523 msnm). En el límite con Bolívar se presenta un fenómeno volcánico conocido como "Los Volcancillos de Lodo".​

Altitud media: 35 m

Santa Elena

Colombia > Antioquia > Medellín

Altitud media: 2.244 m

Cundinamarca

Colombia

Altitud media: 1.569 m

Boyacá

Colombia

Altitud media: 1.402 m

Santa Rosa de Cabal

Colombia > Risaralda

Altitud media: 1.955 m

Solita

Colombia > Caquetá

El municipio de Solita está ubicado en el sur-occidente del departamento del Caquetá, a una distancia de 110 km de Florencia, capital departamental. Se encuentra sobre la margen izquierda del río Caquetá, en límites con el departamento del Putumayo. Su temperatura promedio es de 26 ℃. La cabecera…

Altitud media: 220 m

Chámeza

Colombia > Casanare

Se encuentra ubicado en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en el Piedemonte llanero. Se encuentra a 1100 m de altitud, presentando temperaturas entre 18 y 20 °C.

Altitud media: 1.746 m

Ulloa

Colombia > Valle del Cauca

Altitud media: 1.242 m

Herveo

Colombia > Tolima

Posee una altitud de 2250 m s. n. m., una temperatura promedio de 16 °C, y una población, según el censo de 2005, de 8901 habitantes.

Altitud media: 2.843 m

Casabianca

Colombia > Tolima

Altitud media: 2.621 m

Villa Rica

Colombia > Cauca

Villarrica se encuentra a una altitud de 982 metros sobre el nivel del mar , tiene una temperatura promedio de 23 °C y una extensión de 74,3 kilómetros cuadrados.

Altitud media: 971 m

Morelia

Colombia > Caquetá

Morelia limita con los siguientes municipios: Al norte: Belén de los Andaquíes Al occidente: Belén de los Andaquíes Al oriente: Florencia y Milán Al sur: Milán y Valparaíso Sus límites fueron establecidos según la ordenanza N.º 3 de 12 de noviembre de 1985. Extensión total: 474,120 km² Extensión…

Altitud media: 302 m

Palmira

Colombia > Valle del Cauca

Los pisos térmicos que se presentan en la ciudad y zona rural de Palmira varían desde el clima frío en el Páramo de las Hermosas hasta la zona cálida del valle del río Cauca; su temperatura en el área urbana va desde los 18 °C a los 37 °C y su altitud es de 1001 metros. En Palmira hay dos zonas…

Altitud media: 1.600 m

Paicol

Colombia > Huila

Altitud media: 1.229 m

San Pedro de Urabá

Colombia > Antioquia

Altitud media: 152 m

Valdivia

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.061 m

Valle del Cauca

Colombia

Región plana o del Valle físico: Valle entre las cordilleras Central y Occidental de los Andes colombianos. Tiene aproximadamente 240 km de largo y su ancho varía entre 32 km (Yumbo y Palmira) y 12 km (Yotoco y Buga). El valle se encuentra a una altitud de 1000 m s. n. m. en promedio y abarca una superficie…

Altitud media: 798 m

Río Magdalena

Colombia

Altitud media: 549 m

Risaralda

Colombia

El departamento tiene una extensión de 4.140 km². El departamento está conformado por una zona central de topografía ligeramente ondulada a una elevación de 980m en el municipio de La Virginia . Esta zona está bordeada por las cordilleras Central y Occidental, la Central supera los 4.500m en los nevados…

Altitud media: 1.355 m

Norte de Santander

Colombia

Altitud media: 731 m

Huila

Colombia

Altitud media: 1.592 m

El Carmen de Viboral

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.977 m

Zapatoca

Colombia > Santander

Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 1720 msnm

Altitud media: 1.278 m

Santa Marta

Colombia > Magdalena

Altitud media: 1.182 m

Valledupar

Colombia > Cesar

Su territorio es llano y basculado hacia el suroriente mediante una leve pendiente. La ciudad se encuentra a una altitud que oscila entre los 246 m al norte (Planta de Tratamiento de Agua Potable) y 150 m al Sur (conjunto habitacional Casa de Campo), la altitud media es de 168 m (Plaza Alfonso López). Además…

Altitud media: 1.087 m

Rionegro

Colombia > Antioquia

Altitud media: 2.200 m

San Antonio de Prado

Colombia > Antioquia > Medellín

Altitud media: 2.102 m

Urabá

Colombia > Antioquia

Altitud media: 450 m

Piedras Blancas

Colombia > Antioquia > Guarne > Santa Elena

Altitud media: 2.414 m

Sativasur

Colombia > Boyacá

El conquistador de la provincia fue Hernán Pérez de Quesada, quien emprende la campaña en 1541. Los aborígenes de la región son derrotados en el poblado de Chita. La región despertó gran interés a causa de la alta disponibilidad de mano de obra y el potencial agrícola determinado por las variaciones…

Altitud media: 2.599 m

Calamar

Colombia > Guaviare

Altitud media: 253 m

Recetor

Colombia > Casanare

Recetor es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Casanare. Su jurisdicción tiene una extensión de 182 km² y una población de 1.387 habitantes.​ Se encuentra sobre la vertiente oriental de los Andes colombianos, a una altitud de 971 m s. n. m., con una temperatura promedio de 22 °C. Posee…

Altitud media: 1.536 m

La Belleza

Colombia > Santander

Altitud media: 1.594 m

Granada

Colombia > Cundinamarca

Sus coordenadas son: 4°31′0″ de latitud norte y 74°20′50″ Longitud oeste de Greenwich, con una altitud mínima de 1800 m s. n. m. y máxima de 3000 m s.n.m.

Altitud media: 2.348 m

Tuchín

Colombia > Córdoba

Altitud media: 60 m

Los Córdobas

Colombia > Córdoba

Altitud media: 52 m

Piamonte

Colombia > Cauca

Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 310 m s. n. m.

Altitud media: 1.062 m

La Montañita

Colombia > Caquetá

El municipio de La Montañita se encuentra situado al Occidente del departamento de Caquetá, a una distancia de 32 km de Florencia, capital departamental. Su extensión territorial es de 1.484 km², y la cabecera municipal se encuentra a una altitud de 450 m s. n. m.

Altitud media: 357 m

Florencia

Colombia > Cauca

El municipio de Florencia está localizado al sur del Departamento del Cauca; tiene una extensión de 5628.50 Hectáreas, está a 1°418217 de latitud Norte y 77°04'33" de longitud al Oeste, con una altitud de 1500 m y una temperatura media de 19 °C.

Altitud media: 1.641 m

Santacruz

Colombia > Nariño

Altitud media: 2.095 m

San Pablo

Colombia > Nariño

Altitud media: 2.264 m

Cuaspud

Colombia > Nariño

Altitud media: 3.075 m

Curillo

Colombia > Caquetá

Altitud media: 236 m

San Miguel (La Dorada)

Colombia > Putumayo

Ubicado en la llanura amazónica, tiene 570,8 km² y un clima tropical húmedo, con temperatura promedio de 28 °C y con precipitaciones anuales de alrededor de 3.500 mm. La altitud promedio sobre el nivel del mar es de 380 m s. n. m. .

Altitud media: 322 m

Las Ánimas

Colombia > Chocó

Altitud media: 88 m

Medio Baudó

Colombia > Chocó

Altitud media: 85 m

Villanueva

Colombia > Casanare

Altitud media: 232 m

Puerto Caicedo

Colombia > Putumayo

Extensión área rural: 862.95 km² Altitud de la cabecera municipal: 271.928 m s. n. m. (según placa NP 38

Altitud media: 383 m

El Retorno

Colombia > Guaviare

Tiene un área de 1017 kmª. Está conformado por 75 veredas, la cabecera municipal, 5 resguardos indígenas y 3 centros poblados. Se encuentra a una altitud de 245 m s. n. m., registrando una temperatura de 25 °C.

Altitud media: 244 m

Taraira

Colombia > Vaupés

Está ubicado al oeste de la frontera con Brasil, localizado a 170 km al sur de Mitú, la capital departamental. Se encuentra a una altitud de 100 m s. n. m., registrando temperaturas entre los 27 y 30 °C.​

Altitud media: 128 m

San Luis de Palenque

Colombia > Casanare

San Luis de Palenque se considera de clima cálido húmedo, pues su altitud varía entre los 175 m s. n. m. y 125 m s. n. m.; las precipitaciones anuales son próximas a los 2000 mm (1914 mm), y las temperaturas, superiores a los 24 °C.

Altitud media: 210 m

Sácama

Colombia > Casanare

Sácama es uno de los 19 municipios del departamento de Casanare (Colombia). Su jurisdicción tiene una extensión total de 312.7 km² y una población total de 2001 habitantes. Se encuentra a una altitud de 1250 m s. n. m., presentando temperaturas entre 18 y 20 °C. Dista de la ciudad de Yopal (la capital…

Altitud media: 1.768 m

Sampués

Colombia > Sucre

La hidrografía del municipio de Sampués la constituyen las aguas de escorrentía, producto de las precipitaciones en épocas de lluvias, las cuales, de acuerdo a su topografía, se desplazan del noroeste al sureste para desaguar en la Ciénaga de Machado del municipio de San Benito Abad.

Altitud media: 118 m

Sucre

Colombia > Santander

Altitud media: 1.044 m

Santa Bárbara

Colombia > Santander

Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 1900

Altitud media: 2.562 m

Macaravita

Colombia > Santander

Altitud media: 2.358 m

Molagavita

Colombia > Santander

Altitud media: 1.833 m

Jordán

Colombia > Santander

Altitud media: 1.239 m

Güepsa

Colombia > Santander

Altitud media: 1.469 m

Santiago

Colombia > Norte de Santander

El área presenta un piso altitudinal andino mayor a 1000 ms.n.m.

Altitud media: 826 m

El Carmen

Colombia > Norte de Santander

El Carmen, cuyo antiguo nombre es Estancia Vieja, es un municipio colombiano situado en el noreste del país, en el departamento de Norte de Santander. Se encuentra ubicado en las estribaciones de la Cordillera Oriental, a una distancia de 313 km al norte de Cúcuta, capital del departamento. La temperatura…

Altitud media: 552 m

Remolino

Colombia > Magdalena

Altitud media: 16 m

El Piñón

Colombia > Magdalena

Altitud media: 18 m

Paicol

Colombia > Huila

Altitud media: 1.229 m

Pital

Colombia > Huila

Altitud media: 1.492 m

Hobo

Colombia > Huila > Hobo

Altitud media: 605 m

Jerusalén

Colombia > Cundinamarca

Altitud media: 603 m

San Martín

Colombia > Cesar

Altitud media: 347 m

Pelaya

Colombia > Cesar

El clima es cálido, registrando temperaturas anuales de 38 grados centígrados, con precipitaciones anuales de 1000 a 2020 mm, con brillo solar de 10 horas diarias en el primer semestre y nueve horas en el segundo semestre, cuenta con una topografía de Vegas, Laderas y Sabanas, con suelos Francoarcillosos en…

Altitud media: 175 m

Belén de los Andaquíes

Colombia > Caquetá

Belén de los Andaquíes es un municipio localizado en el Departamento del Caquetá al sur de Colombia. Fue fundado por el Fray Jacinto María de Quito quien a la vez fue ayudado por un joven y amigo llamado J. David Parra. Es un municipio muy conocido en Colombia ya que se dice que en este se encuentran los…

Altitud media: 800 m

Mariquita

Colombia > Tolima

Mariquita es un municipio colombiano ubicado en el norte del departamento de Tolima, a una altitud de 495 M.s.n.m., su temperatura promedio es de 26°C, con una población de 33.329 habitantes en 2016[3]​ y su cabecera municipal es San Sebastián de Mariquita.

Altitud media: 643 m