Geolocalizar

Mapa topográfico La Guajira

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico La Guajira, altitud, relieve.

Lugar: La Guajira, Colombia (8.67801 -75.21358 13.87801 -70.01358)

Altitud media: 206 m

Altitud mínima: -5 m

Altitud máxima: 5.464 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Ipiales

Colombia > Nariño

Los accidentes orográficos del municipio de Ipiales son parte del altiplano nariñense, del cañón del Guáitara, de la cordillera Occidental, del valle de Cofanía y parte de la llanura amazónica. En su territorio se encuentran los páramos de Mueses y El Palacio, los cerros Troya, La Quinta, Culachí,…

Altitud media: 2.902 m

Piedecuesta

Colombia > Santander

Altitud media: 1.551 m

Palmira

Colombia > Valle del Cauca

Los pisos térmicos que se presentan en la ciudad y zona rural de Palmira varían desde el clima frío en el Páramo de las Hermosas hasta la zona cálida del valle del río Cauca; su temperatura en el área urbana va desde los 18 °C a los 37 °C y su altitud es de 1001 metros. En Palmira hay dos zonas…

Altitud media: 1.600 m

Cundinamarca

Colombia

Altitud media: 1.569 m

Cartagena de Indias

Colombia > Bolívar

Altitud media: 50 m

Villavicencio

Colombia > Meta > Villavicencio

Topográficamente se distinguen dos regiones: una montañosa ubicada al occidente y noroccidente, formada por el costado de la Cordillera Oriental; la otra, una planicie inclinada ligeramente hacia el oriente y el nororiente, corresponde al piedemonte de la cordillera, bordeada al norte por el río Guatiquía.…

Altitud media: 451 m

Tunja

Colombia > Boyacá

Altitud media: 2.860 m

Duitama

Colombia > Boyacá

La altitud aproximada es de 2535 m.s.n.m. en la plaza de los Libertadores.

Altitud media: 3.019 m

Garzón

Colombia > Huila

Garzón limita por el norte con el municipio de Gigante, por el sur con el municipio de Guadalupe, al suroeste con los municipios de Altamira; por el oriente con el departamento del Caquetá y por el occidente con el municipio de Agrado. Debido a su topografía, se encuentra subdividida en distintas regiones.

Altitud media: 1.366 m

Armenia

Colombia > Quindío

Armenia posee un clima variado gracias a que está a una altitud media de 1483 m.s.n.m., lo que implica que no hayan ni muy altas ni muy bajas temperaturas. La ubicación de la ciudad recibe vientos cálidos provenientes del valle del río Cauca y vientos fríos provenientes del Paramillo del Quindío y la…

Altitud media: 1.303 m

Riosucio

Colombia > Chocó

Al Norte los terrenos son bajos, cenagosos y cubiertos de espesa selva; por el occidente hay terrenos montañosos que corresponden a las estribaciones de las serranías del Baudó y del Darién, siendo la mayor elevación el cerro de Quia.

Altitud media: 160 m

Bolívar

Colombia

Altitud media: 352 m

Norte de Santander

Colombia

Altitud media: 731 m

Tolima

Colombia

Por estar el departamento del Tolima situado en la región del ecuador, no presenta ciclo estacional, pero disfruta de todos los niveles térmicos de montaña. Con cumbres nevadas a más de 5000 metros de altitud con las temperaturas bajo cero como el Nevado del Huila, el Nevado del Tolima,​ y le pertenecen…

Altitud media: 1.687 m

Mariquita

Colombia > Tolima

Mariquita es un municipio colombiano ubicado en el norte del departamento de Tolima, a una altitud de 495 M.s.n.m., su temperatura promedio es de 26°C, con una población de 33.329 habitantes en 2016[3]​ y su cabecera municipal es San Sebastián de Mariquita.

Altitud media: 643 m

Cali

Colombia > Valle del Cauca

La ciudad es plana con una elevación promedia de 1000 msnm. Cali se sitúa además en un punto neurálgico y estratégico: hacia el occidente (aproximadamente 100 km) se conecta con el puerto de Buenaventura sobre el litoral pacífico, y al noreste el centro industrial de Yumbo con el que conforma el Área…

Altitud media: 1.284 m

Chocó

Colombia

Altitud media: 477 m

Santander

Colombia

Separadas del cuerpo de la cordillera, al centro del departamento, está un conjunto de montañas de mediana elevación, la Serranía de los Yariguíes. Comprende sectores de los municipios de Zapatoca, Betulia, Galán, El Hato, Palmar, Simacota, Palmas del Socorro, Chima, Contratación, El Guacamayo,…

Altitud media: 1.362 m

Nariño

Colombia

Nariño presenta una geografía diversa y clima variado según las altitudes: caluroso en la planicie del Pacífico y frío en la parte montañosa, donde vive la mayor parte de la población, situación que se repite en sentido norte-sur. Se caracteriza por su complicada topografía con respecto a otras zonas…

Altitud media: 1.156 m

Chía

Colombia > Cundinamarca > Chía

El municipio de Chía está situado en el altiplano cundiboyacense (Cordillera Oriental de los Andes), a una altitud promedio de poco menos de 2600 m s. n. m. El casco urbano cuenta con un área de 17 km² y el área total del municipio es de aproximadamente 79 km².

Altitud media: 2.614 m

Pamplona

Colombia > Norte de Santander

Está localizada en la Cordillera Oriental de los Andes colombianos, a una altitud de 2200 m s. n. m., en la zona suroccidental de Norte de Santander. Su extensión territorial es de 1.176 km² y su temperatura promedio de 14 °C. Limita al norte con Pamplonita, al sur con Cácota y Chitagá, al oriente con…

Altitud media: 2.572 m

Santa Elena

Colombia > Antioquia > Medellín

Altitud media: 2.244 m

Valle de Aburrá

Colombia > Antioquia

Forma parte de la cuenca natural del río Medellín. Este lo recorre de sur a norte, recibiendo una serie de afluentes a lo largo de su recorrido. El Valle tiene una longitud aproximada de 60 kilómetros y una amplitud variable. Está enmarcado por una topografía irregular y pendiente, con alturas que oscilan…

Altitud media: 1.875 m

Contadero

Colombia > Nariño

Altitud media: 2.819 m

Sevilla

Colombia > Antioquia > Ebéjico

Altitud media: 1.174 m

Florencia

Colombia > Caquetá

Altitud media: 1.034 m

Zapatoca

Colombia > Santander

Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 1720 msnm

Altitud media: 1.278 m

Cauca

Colombia

Altitud media: 1.534 m

Boyacá

Colombia

Altitud media: 1.402 m

Santa Marta

Colombia > Magdalena

Altitud media: 1.182 m

Paipa

Colombia > Boyacá

Altitud media: 2.829 m

Neiva

Colombia > Huila

Debido a su ubicación cerca de la línea del ecuador y su baja altitud, la ciudad tiene se encuentra en el piso térmico cálido con temperaturas anuales promedio durante el día que van desde 21 hasta 35 grado celsius. La variable temperatura siempre guarda cierta relación con la precipitación, de manera…

Altitud media: 1.032 m

Valledupar

Colombia > Cesar

Su territorio es llano y basculado hacia el suroriente mediante una leve pendiente. La ciudad se encuentra a una altitud que oscila entre los 246 m al norte (Planta de Tratamiento de Agua Potable) y 150 m al Sur (conjunto habitacional Casa de Campo), la altitud media es de 168 m (Plaza Alfonso López). Además…

Altitud media: 1.087 m

Antioquia

Colombia

La localización de Antioquia en la zona ecuatorial de América influye en las temperaturas promedio de sus regiones, desde temperaturas muy altas en las tierras bajas de Urabá y del Nordeste, así como en las tierras bajas de los valles de los ríos Magdalena, Cauca, Porce y Nechí, hasta las muy frías de…

Altitud media: 608 m

Tuluá

Colombia > Valle del Cauca

De estilo español antiguo, en cruz, el escudo está dividido en cuatro cantones: El cantón diestro del Jefe lleva trece roeles azules o tortillos sobre el campo de plata. Representa el mismo escudo mobiliario de la familia Lemos, en España, por considerar algunos historiadores a Juan de Lemos y Aguirre como…

Altitud media: 1.555 m

Caldas

Colombia

En este departamento es posible encontrar todos los pisos térmicos, desde los cálidos valles del río Magdalena y el río Cauca hasta las nieves perpetuas del Nevado del Ruiz. Predomina la topografía montañosa. Según un estudio de la Universidad del Rosario; en el 2014 Caldas fue el tercer departamento…

Altitud media: 1.540 m

San Antonio de Prado

Colombia > Antioquia > Medellín

Altitud media: 2.102 m

La Estrella, Antioquia

Colombia > Antioquia

Altitud media: 2.092 m

Ibagué

Colombia > Tolima

Ibagué es un municipio colombiano ubicado en el centro-occidente de Colombia, sobre la Cordillera Central de los Andes entre el Cañón del Combeima y el Valle del Magdalena, en cercanías del Nevado del Tolima. Es la capital del departamento de Tolima. Se encuentra a una altitud promedio de 1285 m.s.n.m; su…

Altitud media: 1.907 m

Tibasosa

Colombia > Boyacá

Altitud media: 2.632 m

El moral

Colombia > Tolima > Ibagué

Altitud media: 2.309 m

La Leona

Colombia > Antioquia > San Carlos

Altitud media: 1.255 m

Guainía

Colombia

Altitud media: 145 m

Ubaté

Colombia

En la provincia Ubaté predominan las tierras de pastos, cuyo uso principal es el pasto manejado, el cual ocupa una extensión 68.024 hectáreas que cubren el 49,6% de la provincia. De igual forma se destacan las extensiones de rastrojo (12,5%), vegetación de páramo (6,5%), bosque plantado (3,9%), papa…

Altitud media: 2.747 m

Valle del Cauca

Colombia

Región plana o del Valle físico: Valle entre las cordilleras Central y Occidental de los Andes colombianos. Tiene aproximadamente 240 km de largo y su ancho varía entre 32 km (Yumbo y Palmira) y 12 km (Yotoco y Buga). El valle se encuentra a una altitud de 1000 m s. n. m. en promedio y abarca una superficie…

Altitud media: 798 m

La Guajira

Colombia

El departamento está conformado por el Macizo Guajiro al noreste, un macizo antiguo que abarca la península de La Guajira y comprende las serranías de Jarara Cocinas, Carpintero y La Makuira, esta última posee la máxima elevación que alcanza el cerro Palúa con 865 m;​ además el cerro LaTeta y Huitpana.​

Altitud media: 324 m

Río Magdalena

Colombia

Altitud media: 549 m

Huila

Colombia

Altitud media: 1.592 m

El Carmen de Viboral

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.977 m

Rionegro

Colombia > Antioquia

Altitud media: 2.200 m

San Juan de la China

Colombia > Tolima

Altitud media: 1.803 m

Medellín

Colombia > Antioquia

Altitud media: 2.071 m

Bogotá

Colombia > Bogotá, Distrito Capital

Con la elevación de Bogotá a entidad de primer orden, se dio su separación política, fiscal y administrativa absoluta del departamento de Cundinamarca. Por ello desde la creación del Distrito Especial de Bogotá en 1954 (es decir, cuando se anexan los siete municipios vecinos), el ahora Distrito Capital…

Altitud media: 2.712 m

Montes de María

Colombia > Bolívar

Montes de María (conocidos también como Serranía de San Jacinto) es una cadena montañosa de baja altitud localizada al norte de Colombia. La propia serranía y la zona circundante forma una subregión del Caribe colombiano de 6466 km²,​ ubicada entre los departamentos de Sucre y Bolívar.

Altitud media: 124 m

Meta

Colombia

El territorio está dividido en tres regiones fisiográficas: la primera la constituye la parte montañosa oriental del departamento justo sobre el costado oriental de la cordillera Oriental, denominada piedemonte llanero, el cual es un sector montañoso y lluvioso con alturas que alcanzan los 4.306 m sobre el…

Altitud media: 574 m

Barrancabermeja

Colombia > Santander

Altitud media: 135 m

Cimitarra

Colombia > Santander

Altitud media: 405 m

Madrid

Colombia > Cundinamarca

Madrid, es uno de los 116 municipios que componen el departamento de Cundinamarca en Colombia y se sitúa en la provincia de Sabana Occidente, dentro de la Sabana de Bogotá. Este municipio alberga una población aproximada de 140.000 habitantes para 2024,​​ consolidándose como uno de los municipios más…

Altitud media: 2.585 m

Aldana

Colombia > Nariño

Altitud media: 3.083 m

Bello

Colombia > Antioquia

Altitud media: 2.280 m

Urabá

Colombia > Antioquia

Altitud media: 450 m

Páramo de Chingaza

Colombia > Guasca

Altitud media: 3.180 m

Barranquilla

Colombia > Atlántico

El sistema de alcantarillado de la ciudad es subterráneo y único. Las redes de drenaje conducen las aguas residuales en forma paralela a la red de agua potable hacia los cuerpos de agua sin recibir ningún tipo de tratamiento. De acuerdo con la topografía de Barranquilla, el alcantarillado se divide en tres…

Altitud media: 22 m

Sáchica

Colombia > Boyacá

Altitud media: 2.419 m

Jamundí

Colombia > Valle del Cauca

Altitud media: 1.215 m

Barichara

Colombia > Santander

Altitud media: 1.146 m

Alto del Obispo

Colombia > Antioquia > Buriticá

Altitud media: 1.370 m

Charalá

Colombia > Santander

La cabecera municipal de Charalá dista 135 kilómetros de Bucaramanga, la capital del departamento. Territorio ondulado y fértil, situado a 1290 metros de altitud, es avenado por los ríos Táquiza, Pienta, Cañaverales, Riachuelito y Virolín. Registra una temperatura media anual de 21 grados Celsius. En…

Altitud media: 2.091 m

Atlántico

Colombia

Otra elevación importante es cerro Alto (523 msnm). En el límite con Bolívar se presenta un fenómeno volcánico conocido como "Los Volcancillos de Lodo".​

Altitud media: 35 m

Risaralda

Colombia

El departamento tiene una extensión de 4.140 km². El departamento está conformado por una zona central de topografía ligeramente ondulada a una elevación de 980m en el municipio de La Virginia . Esta zona está bordeada por las cordilleras Central y Occidental, la Central supera los 4.500m en los nevados…

Altitud media: 1.355 m

Betéitiva

Colombia > Boyacá

Altitud media: 2.787 m

Villeta

Colombia

El municipio de Villeta se encuentra ubicado sobre la zona noroccidental del Departamento de Cundinamarca. Pertenece a la Provincia del Gualivá. Situado al noroeste de Bogotá, en un valle pintoresco y fértil formado por las cuencas del Río Dulce y el Bituima, que unidos antes de llegar al casco urbano…

Altitud media: 1.144 m

Guaduas

Colombia

Guaduas está situada al noroccidente de Cundinamarca. Hoy día tiene una distancia a Bogotá por carretera de 110 km y unos 35 km de la ciudad de Honda. Está a una altitud de 1100 m s. n. m. y mantiene una temperatura media anual de 24 °C. De Medellín se separa por la autopista que lleva su nombre a una…

Altitud media: 761 m

Vianí

Colombia

Altitud media: 1.418 m

Garagoa

Colombia > Boyacá

La mayor parte de la superficie del municipio está conformado por una topografía de fuertes pendientes y contra pendientes por estar atravesado por un ramal de la cordillera oriental. El 59 % es de topografía quebrada, el 39 % ondulada y el 2 % plana. Las elevaciones más destacadas son las cuchillas del…

Altitud media: 1.988 m

Quipile

Colombia

Altitud media: 1.232 m

Guarne

Colombia > Antioquia

La cabecera de Guarne es pequeña, conservando parte de su aspecto colonial, está edificada en la parte occidental de un valle circundado por colinas de pequeña elevación, a una altura de 2280 metros sobre el nivel del mar. Frente a la parte oriental del poblado corre en dirección nordeste el río Mosca,…

Altitud media: 2.262 m

Restrepo

Colombia > Meta

Los doctores Miguel Abadía Méndez y Marco Tulio Vergara Rey exiliados políticos, organizaron sus respectivos Hatos Guayabal y el Caibe. Don Roberto Rodríguez quien sucedió al primer administrador de Salinas trabajó intensamente por la estabilización y adelanto del naciente municipio que ya fue conocido…

Altitud media: 1.304 m

Dosquebradas

Colombia > Risaralda

El clima de Dosquebradas es un clima muy variable y agradable, su altitud está entre los 1450 y 2150 m s. n. m., pero su casco urbano tiene un promedio de altura de 1520 m s. n. m., y su temperatura oscila entre los 18 °C y los 30 °C, es frecuentada por lluvias, sobre todo en horas de las tardes, debido a…

Altitud media: 1.634 m

Santander de Quilichao

Colombia > Cauca

Topográficamente hay dos zonas bien definidas: la zona plana, donde se inicia el valle geográfico del río Cauca y con explotaciones agropecuarias y tecnologías apropiadas. La zona de ladera: topografía ondulada suave, con diferencia de pisos térmicos que hacen que el establecimiento de actividades…

Altitud media: 1.337 m

Cucunubá

Colombia

Altitud media: 2.816 m

Santa Rosa de Cabal

Colombia > Risaralda

Altitud media: 1.955 m

La Gloria

Colombia > Cesar

Altitud media: 56 m

Valle del Cocora

Colombia > Quindío > Cocora

Altitud media: 2.563 m

La Cruz

Colombia > Nariño

Altitud media: 2.632 m

Sincelejo

Colombia > Sucre

Altitud media: 115 m

Contadero

Colombia > Nariño

Altitud media: 2.819 m

Río Frio

Colombia > Valle del Cauca > Riofrío > Riofrío

Altitud media: 993 m

Río Chuare

Colombia > Cauca

Altitud media: 500 m

Charta

Colombia > Santander

Altitud media: 2.474 m

Dolores

Colombia > Tolima

Situada en el sureste del Tolima, esta comunidad reposa sobre una pequeña meseta ligeramente inclinada de norte a sur, resguardada por el imponente cerro de la Cruz. Esta elevación marca el final de la serranía de la Guacamaya, que actúa como un escudo contra las ráfagas huracanadas, tan comunes durante…

Altitud media: 1.279 m