Geolocalizar

Mapa topográfico Tibacuy

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Tibacuy, altitud, relieve.

Lugar: Tibacuy, Sumapaz, RAP (Especial) Central, Colombia (4.26029 -74.55575 4.38724 -74.42040)

Altitud media: 1.276 m

Altitud mínima: 461 m

Altitud máxima: 2.448 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Medellín

Colombia > Antioquia > Medellín

El valle de Aburrá posee una extensión de 1.152 km² que hacen parte de la cuenca del río Medellín, principal arteria fluvial que cruza la región de sur a norte. La conformación del Valle de Aburrá es el resultado de la unidad geográfica determinada por la cuenca del río Medellín y por una serie de…

Altitud media: 2.098 m

El Plateado

Colombia > Cauca > Argelia

Altitud media: 1.080 m

Barranquilla

Colombia > Atlántico > Barranquilla > Barranquilla

El sistema de alcantarillado de la ciudad es subterráneo y único. Las redes de drenaje conducen las aguas residuales en forma paralela a la red de agua potable hacia los cuerpos de agua sin recibir ningún tipo de tratamiento. De acuerdo con la topografía de Barranquilla, el alcantarillado de la ciudad se…

Altitud media: 27 m

Bogotá

Colombia > Distrito Capital de Bogotá > Bogotá

Bogotá limita al sur con los departamentos del Meta (a través de Guamal, Cubarral y La Uribe) y del Huila (a través de Colombia), al norte con el municipio de Chía, al oeste con el río Bogotá y los municipios de Cota, Funza, Mosquera, Soacha (zona urbana), Pasca, San Bernardo, Arbeláez, Cabrera y…

Altitud media: 2.766 m

Sogamoso

Colombia > Boyacá > Sogamoso

Sogamoso es un municipio colombiano situado en el centro-oriente del departamento de Boyacá en la región del Alto Chicamocha. Es la capital de la Provincia de Sugamuxi, se encuentra a 228,5 km al noreste de Bogotá, la capital del país, y a 75,8 km de Tunja, la capital del departamento. Posee una altitud de…

Altitud media: 2.901 m

Pereira

Colombia > Risaralda > Pereira

Altitud media: 1.564 m

Bucaramanga

Colombia > Santander > Bucaramanga

El área de Bucaramanga total es de 162 km²; las diferentes altitudes de algunos puntos del suelo permiten que la ciudad se encuentre en varios pisos térmicos que se distribuyen en cálido 55 km², medio 100 km² (donde yace el área urbana con 34 km²) y frío 10 km².​

Altitud media: 1.348 m

San Rafael

Colombia > Sucre > Ovejas

Altitud media: 195 m

Montería

Colombia > Córdoba > Montería

La topografía de Montería es básicamente plana, con algunas elevaciones de menor importancia. La parte occidental de la ciudad está surcada por la serranía de Las Palomas. Al norte limita con el municipio de Cereté, Puerto Escondido y San Pelayo; al este con San Carlos y Planeta Rica; al sur con…

Altitud media: 25 m

Santiago de Cali

Colombia > Valle del Cauca > Santiago de Cali

El clima de Cali es cálido y seco, dentro de la categoría As - Tropical con verano seco según la Clasificación climática de Köppen. La cordillera Occidental bloquea los frentes de aire húmedo provenientes del océano Pacífico aunque es notable que la brisa marina llega a la ciudad. La cordillera…

Altitud media: 1.343 m

Ibagué

Colombia > Tolima > Ibagué > Ibagué

Ibagué es un municipio colombiano ubicado en el centro-occidente de Colombia, sobre la Cordillera Central de los Andes entre el Cañón del Combeima y el Valle del Magdalena, en cercanías del Nevado del Tolima. Es la capital del departamento de Tolima. Se encuentra a una altitud de 1285 m.s.n.m; su área…

Altitud media: 1.868 m

Cúcuta

Colombia > Norte de Santander > Cúcuta

La ciudad se encuentra en la región geográfica denominada "Valle de Cúcuta", en la cordillera oriental de los Andes a una altitud media de 320 msnm, en la frontera con Venezuela. Uno de sus puntos más altos es la cima del Cerro Tasajero (de la voz indígena que significa "cerro sagrado") a 987 msnm, el…

Altitud media: 575 m

Tunja

Colombia > Boyacá > Tunja

Según la clasificación de Köppen, Tunja posee un clima de tipo templado ecuatorial Csbi: templado y frío de alta montaña. Al igual que todas las regiones de la Zona Intertropical, el clima está influenciado solamente por la altitud, precipitaciones (lluvias) y las corrientes oceánicas que causan leves…

Altitud media: 2.824 m

Popayán

Colombia > Cauca > Popayán

Popayán,​ oficialmente Asunción de Popayán, es un municipio colombiano, capital del departamento del Cauca. Se encuentra localizado en el valle de Pubenza, entre la Cordillera Occidental y Central al suroccidente del país. Su extensión territorial es de 512 km², su altitud media es de 1760 m sobre el…

Altitud media: 1.990 m

La arenera

Colombia > Boyacá > Cucaita

Altitud media: 2.947 m

Colombia

Colombia > Vaupés

Altitud media: 158 m

Cartagena

Colombia > Bolívar > Cartagena

Altitud media: 21 m

Barro Blanco

Colombia > Antioquia > Medellín > Santa Elena

Altitud media: 2.464 m

Ocaña

Colombia > Norte de Santander

Altitud media: 720 m

Santa Rita

Colombia > Santander > El Guacamayo

Altitud media: 992 m

Moserrate

Colombia > Boyacá > Miraflores > Miraflores

Altitud media: 1.537 m

San Vicente

Colombia > Antioquia > San Vicente

Altitud media: 2.191 m

Honda

Colombia > Tolima > Honda

Altitud media: 327 m

Floridablanca

Colombia > Santander > Floridablanca

Altitud media: 1.091 m

Cambao

Colombia > San Juan de Rioseco

Altitud media: 255 m

El Avila

Colombia > Huila > Neiva

Altitud media: 1.642 m

Vereda La Culebra

Colombia > Antioquia > Angostura

Altitud media: 2.013 m

La Mocha

Colombia > Magdalena > Santa Ana

Altitud media: 21 m

La Gorgona

Colombia > Antioquia > Remedios

Altitud media: 481 m

Venecia

Colombia > Antioquia > Venecia

Altitud media: 1.424 m

San Pedro

Colombia > Tolima > Cunday

Altitud media: 1.157 m

Pasto

Colombia > Nariño > Pasto > Pasto

Altitud media: 2.774 m

Santa Clara

Colombia > Magdalena > Fundación

Altitud media: 1.230 m

Canelos

Colombia > Bolívar > Santa Rosa del Sur

Altitud media: 1.081 m

Sevilla

Colombia > Valle del Cauca > Sevilla

Está ubicado al nororiente del Valle del Cauca, a una altitud de 1612 metros sobre el nivel del mar.​

Altitud media: 1.453 m

Abejorral

Colombia > Antioquia > Abejorral

Altitud: 2.275 msnm

Altitud media: 2.195 m

Los Acacios

Colombia > Ocaña > Ocaña

Altitud media: 1.200 m

Cuatro Bocas

Colombia > Cesar > San Martín

Altitud media: 65 m

Arroyo Seco

Colombia > Sucre > Libertad

Altitud media: 59 m

Río Boque

Colombia > Bolívar > Simití

Altitud media: 55 m

Fundación

Colombia > Magdalena > Fundación

En junio de 1945, la Asamblea Departamental sesionó en Fundación, en el antiguo Teatro Variedades, para darle realce a la iniciación del elevación a municipio.

Altitud media: 96 m

Azufral

Colombia > Nariño > Sapuyes

El Azufral es un volcán semiactivo ubicado en la región andina del departamento colombiano de Nariño. Tiene una elevación de 4070 m s. n. m.

Altitud media: 3.771 m

Chinauta

Colombia

Altitud media: 1.264 m

San Carlos

Colombia > Córdoba > San Carlos

Ubicado en la zona urbana del municipio, presenta una altitud promedio de 150 m s. n. m. Es el cerro símbolo del pueblo, en él se logran ver algunos pueblos a la distancia como Montería, Cereté, Ciénaga de Oro entre otros, además de los excelentes paisajes que logran apreciarse desde su cima.

Altitud media: 21 m

Quibdó

Colombia > Chocó > Quibdó > Quibdó

Quibdó se encuentra situado sobre la margen derecha del río Atrato, uno de los principales afluentes del país y una de las zonas con más alta pluviosidad del mundo. Se encuentra a una altitud de 43 m s. n. m. y tiene una temperatura cuyo promedio es de 28 ℃. Dista de Bogotá 557 kilómetros (346 mi).​

Altitud media: 57 m

Centroamerica

Colombia > Magdalena > Santa Ana

Altitud media: 78 m

El Diviso

Colombia > Nariño > Barbacoas

Altitud media: 581 m

Envigado

Colombia > Antioquia > Envigado > Envigado

Altitud media: 1.747 m

Cacagualito

Colombia > Magdalena > Santa Marta

Altitud media: 922 m

Río Fonce

Colombia > Santander > Cabrera

Altitud media: 1.291 m

Union Wounaan

Colombia > Chocó > Medio San Juan

Altitud media: 33 m

Santa Rosa de Osos

Colombia > Antioquia > Santa Rosa de Osos

Durante el Fenómeno del Niño normalmente o periodos prolongados de sequía, es común en el municipio el fenómeno climático conocido como heladas, que afecta principalmente los pastizales y cultivos. Varias veces bastos territorios del municipio durante este fenómeno han alcanzado temperaturas cercanas o…

Altitud media: 2.524 m

Manizales

Colombia > Caldas > Manizales

Manizales cuenta con un aeropuerto nacional llamado Aeropuerto de La Nubia, que cuenta con una pista de aproximadamente 1.400 metros y presta sus servicios de 6 de la mañana a 6 de la tarde. Debido a las condiciones climáticas, a menudo es cerrado por baja visibilidad. Por su parte, la existencia de…

Altitud media: 2.010 m

Araracuara

Colombia > Caquetá > Solano

Altitud media: 149 m

Pico Simón Bolívar

Colombia > Magdalena > Aracataca

El pico Simón Bolívar es una montaña con nieves perpetuas que forma parte de la Sierra Nevada de Santa Marta, en el norte de Colombia. El pico Simón Bolívar y el pico Cristóbal Colón son picos gemelos, lo cual quiere decir que tienen la misma altura de 5.775 m,[cita requerida] y por lo tanto ambos son…

Altitud media: 5.174 m

Cascada Chorro Blanco

Colombia > Antioquia > Andes

Altitud media: 2.144 m

La Chapa

Colombia > Antioquia > El Peñol > El Peñol

Altitud media: 2.005 m

Villagarzón

Colombia > Putumayo > Villagarzón

Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 426 m.

Altitud media: 497 m

Cerro Pelado

Colombia > Córdoba > Tierralta

Altitud media: 46 m

La Manta

Colombia > Córdoba

Altitud media: 44 m

La Nigua

Colombia > Santander > Suratá

Altitud media: 2.350 m

Caloto

Colombia > Huila > Paicol

Altitud media: 1.588 m

Yopal

Colombia > Casanare > Yopal

Yopal es la ciudad capital del departamento colombiano de Casanare, ubicada cerca del río Cravo Sur, en el piedemonte de la cordillera Oriental. Por su topografía el municipio presenta tres pisos térmicos, cuyas áreas son: Cálido 1906 km², Medio 106 km² y Frío 25 km².

Altitud media: 466 m

Rincón del Mar

Colombia > Sucre > San Onofre

Altitud media: 7 m

Duitama

Colombia > Boyacá > Duitama

Altitud media: 2.859 m

Llanogrande

Colombia > Antioquia > Rionegro

Altitud media: 2.109 m

El Desierto

Colombia > Santander > Simacota

Altitud media: 2.276 m

Chorro

Colombia > Caparrapí

Altitud media: 537 m

Los Curos

Colombia > Santander > Piedecuesta

Altitud media: 1.418 m

San Daniel

Colombia > Caldas > Pensilvania

Altitud media: 1.585 m

vereda Juntas

Colombia > Antioquia > Gómez Plata

Altitud media: 908 m

Planeta Rica

Colombia > Córdoba > Planeta Rica

Por no tener fecha clara de fundación se acordó por consenso tomar como fecha de fundación el 10 de febrero de 1885; en ese año unos doscientos metros más al sur formaron una plazoleta triangular que se llamó "Plaza de San Roque". Este fue en su momento el punto geográfico más alto y apto para lograr…

Altitud media: 77 m

San Clemente

Colombia > Antioquia > Cáceres > Manizales

Altitud media: 84 m

Cerritos

Colombia > Risaralda

Altitud media: 1.169 m

Laguna Chingaza

Colombia > Fómeque

Altitud media: 3.247 m

Santa Elena

Colombia > Tolima > Roncesvalles

Altitud media: 2.618 m

L. Berlín

Colombia > Tolima > Ibagué

Altitud media: 3.657 m

Sevilla

Colombia > Córdoba > Montelíbano

Altitud media: 62 m

Ebéjico

Colombia > Antioquia > Ebéjico

Altitud media: 1.394 m

Manaure

Colombia > La Guajira > Manaure

Altitud media: 3 m

Sabanas de Cali

Colombia > Sucre > Morroa

Altitud media: 182 m