Geolocalizar
Gracias por apoyar a este sitio ❤️
Haz una donación

Mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Colombia

Colombia presenta una topografía sumamente diversa, caracterizada por la presencia de tres ramales andinos: las cordilleras Occidental, Central y Oriental. Estas formaciones montañosas, que se originan en el Macizo Colombiano, atraviesan el país de sur a norte, creando valles interandinos como los de los…

Altitud media: 248 m

Barranquilla

Colombia > Atlántico > Barranquilla > Barranquilla

El sistema de alcantarillado de la ciudad es subterráneo y único. Las redes de drenaje conducen las aguas residuales en forma paralela a la red de agua potable hacia los cuerpos de agua sin recibir ningún tipo de tratamiento. De acuerdo con la topografía de Barranquilla, el alcantarillado de la ciudad se…

Altitud media: 27 m

Cartagena

Colombia > Bolívar > Cartagena

Altitud media: 21 m

Riachuelo

Brasil > Río Grande del Norte

Altitud media: 142 m

Medellín

Colombia > Antioquia > Medellín

El valle de Aburrá posee una extensión de 1.152 km² que hacen parte de la cuenca del río Medellín, principal arteria fluvial que cruza la región de sur a norte. La conformación del Valle de Aburrá es el resultado de la unidad geográfica determinada por la cuenca del río Medellín y por una serie de…

Altitud media: 2.098 m

Bogotá

Colombia > Distrito Capital de Bogotá > Bogotá

Bogotá limita al sur con los departamentos del Meta (a través de Guamal, Cubarral y La Uribe) y del Huila (a través de Colombia), al norte con el municipio de Chía, al oeste con el río Bogotá y los municipios de Cota, Funza, Mosquera, Soacha (zona urbana), Pasca, San Bernardo, Arbeláez, Cabrera y…

Altitud media: 2.766 m

Barranquilla

Colombia > Atlántico

El sistema de alcantarillado de la ciudad es subterráneo y único. Las redes de drenaje conducen las aguas residuales en forma paralela a la red de agua potable hacia los cuerpos de agua sin recibir ningún tipo de tratamiento. De acuerdo con la topografía de Barranquilla, el alcantarillado se divide en tres…

Altitud media: 22 m

Bogotá

Colombia > Bogotá, Distrito Capital

Con la elevación de Bogotá a entidad de primer orden, se dio su separación política, fiscal y administrativa absoluta del departamento de Cundinamarca. Por ello desde la creación del Distrito Especial de Bogotá en 1954 (es decir, cuando se anexan los siete municipios vecinos), el ahora Distrito Capital…

Altitud media: 2.712 m

Cali

Colombia > Valle del Cauca

La ciudad es plana con una elevación promedia de 1000 msnm. Cali se sitúa además en un punto neurálgico y estratégico: hacia el occidente (aproximadamente 100 km) se conecta con el puerto de Buenaventura sobre el litoral pacífico, y al noreste el centro industrial de Yumbo con el que conforma el Área…

Altitud media: 1.284 m

Valle de Aburrá

Colombia > Antioquia

Forma parte de la cuenca natural del río Medellín. Este lo recorre de sur a norte, recibiendo una serie de afluentes a lo largo de su recorrido. El Valle tiene una longitud aproximada de 60 kilómetros y una amplitud variable. Está enmarcado por una topografía irregular y pendiente, con alturas que oscilan…

Altitud media: 1.875 m

Hacarí

Colombia > Norte de Santander > Hacarí

Altitud media: 1.230 m

Yucatán

México

La ubicación geográfica de la península de Yucatán, al sur del Trópico de Cáncer, y su escasa altitud, determinan el clima del estado.​

Altitud media: 16 m

Bucaramanga

Colombia > Santander > Bucaramanga

El área de Bucaramanga total es de 162 km²; las diferentes altitudes de algunos puntos del suelo permiten que la ciudad se encuentre en varios pisos térmicos que se distribuyen en cálido 55 km², medio 100 km² (donde yace el área urbana con 34 km²) y frío 10 km².​

Altitud media: 1.348 m

Villavicencio

Colombia > Meta > Villavicencio

Topográficamente se distinguen dos regiones: una montañosa ubicada al occidente y noroccidente, formada por el costado de la Cordillera Oriental; la otra, una planicie inclinada ligeramente hacia el oriente y el nororiente, corresponde al piedemonte de la cordillera, bordeada al norte por el río Guatiquía.…

Altitud media: 451 m

Neiva

Colombia > Huila

Debido a su ubicación cerca de la línea del ecuador y su baja altitud, la ciudad tiene se encuentra en el piso térmico cálido con temperaturas anuales promedio durante el día que van desde 21 hasta 35 grado celsius. La variable temperatura siempre guarda cierta relación con la precipitación, de manera…

Altitud media: 1.032 m

Tunja

Colombia > Boyacá

Altitud media: 2.860 m

Charalá

Colombia > Santander

La cabecera municipal de Charalá dista 135 kilómetros de Bucaramanga, la capital del departamento. Territorio ondulado y fértil, situado a 1290 metros de altitud, es avenado por los ríos Táquiza, Pienta, Cañaverales, Riachuelito y Virolín. Registra una temperatura media anual de 21 grados Celsius. En…

Altitud media: 2.091 m

Huila

Colombia

Altitud media: 1.592 m

Tolima

Colombia

Por estar el departamento del Tolima situado en la región del ecuador, no presenta ciclo estacional, pero disfruta de todos los niveles térmicos de montaña. Con cumbres nevadas a más de 5000 metros de altitud con las temperaturas bajo cero como el Nevado del Huila, el Nevado del Tolima,​ y le pertenecen…

Altitud media: 1.687 m

Gor

España > Andalucía > Partido Judicial de Guadix

Se sitúa a una altitud de entre 1200 y 2150 metros sobre el nivel del mar, su clima es continental con inviernos fríos y veranos suaves, con índices pluviométricos escasos, menores de 600 l/m².​ Buena parte del municipio está en la Sierra de Baza, dentro del parque natural, donde nace el río Gor que…

Altitud media: 1.351 m

Dos Hermanas

España > Andalucía

Su población es de 140 430 habitantes (INE 2024), por tanto, es la novena ciudad más poblada de Andalucía, la 48.ª del conjunto de España. Su extensión es de 160,48 km²,​ tiene una densidad de 857,5 hab/km² y se encuentra situada a una altitud media de 42 m sobre el nivel del mar. En los últimos…

Altitud media: 33 m

Tortuguitas

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 26 m

Palmira

Colombia > Valle del Cauca

La cuenca hidrográfica del río Desbaratado posee una extensión de 14.550 ha; la cuenca hidrográfica del río Frayle, 23.825 ha; y la cuenca hidrográfica del río Bolo, 19.875 ha. La subcuenca hidrográfica del río Aguaclara tiene una extensión de 7200 ha, localizadas parcialmente en el municipio de…

Altitud media: 1.600 m

Cambao

Colombia > San Juan de Rioseco

Altitud media: 255 m

Versalles

Colombia > Huila > La Plata

Altitud media: 1.095 m

Mámbita

Colombia > Ubalá

Altitud media: 837 m

Santa Elena

Colombia > Antioquia > Medellín

Altitud media: 2.244 m

Rionegro

Colombia > Antioquia

Altitud media: 2.200 m

Tuluá

Colombia > Valle del Cauca

De estilo español antiguo, en cruz, el escudo está dividido en cuatro cantones: El cantón diestro del Jefe lleva trece roeles azules o tortillos sobre el campo de plata. Representa el mismo escudo mobiliario de la familia Lemos, en España, por considerar algunos historiadores a Juan de Lemos y Aguirre como…

Altitud media: 1.555 m

Santiago de Cali

Colombia > Valle del Cauca > Santiago de Cali

El clima de Cali es cálido y seco, dentro de la categoría As - Tropical con verano seco según la Clasificación climática de Köppen. La cordillera Occidental bloquea los frentes de aire húmedo provenientes del océano Pacífico aunque es notable que la brisa marina llega a la ciudad. La cordillera…

Altitud media: 1.343 m

Santa Marta

Colombia > Magdalena

Altitud media: 1.182 m

Boyacá

Colombia

Altitud media: 1.402 m

Puerto Colombia

Colombia > Atlántico > Puerto Colombia

Puerto Colombia forma parte del Área Metropolitana de Barranquilla, está ubicada en las coordenadas geográficas 10°59′2″ de latitud Norte y a 74º 57' 2" de longitud Oeste, con una altitud promedio de 15 m s. n. m., a una distancia de 15 kilómetros de Barranquilla, capital del departamento. Su…

Altitud media: 32 m

Chía

Colombia > Cundinamarca > Chía

El municipio de Chía está situado en el altiplano cundiboyacense (Cordillera Oriental de los Andes), a una altitud promedio de poco menos de 2600 m s. n. m. El casco urbano cuenta con un área de 17 km² y el área total del municipio es de aproximadamente 79 km².

Altitud media: 2.614 m

Cundinamarca

Colombia

Altitud media: 1.569 m

Valle del Cauca

Colombia

Región plana o del Valle físico: Valle entre las cordilleras Central y Occidental de los Andes colombianos. Tiene aproximadamente 240 km de largo y su ancho varía entre 32 km (Yumbo y Palmira) y 12 km (Yotoco y Buga). El valle se encuentra a una altitud de 1000 m s. n. m. en promedio y abarca una superficie…

Altitud media: 798 m

Berlín

Colombia > Santander > Tona

Altitud media: 3.354 m

Chinauta

Colombia

Altitud media: 1.264 m

Medellín

Colombia > Antioquia

Altitud media: 2.071 m

Rio la Plata

México > Chihuahua > Guazapares

Altitud media: 1.078 m

Pavas

Colombia > Valle del Cauca > La Cumbre

Altitud media: 1.425 m

Pasto

Colombia > Nariño > Pasto > Pasto

Altitud media: 2.774 m

Honda

Colombia > Tolima > Honda

Altitud media: 327 m

Valledupar

Colombia > Cesar

Su territorio es llano y basculado hacia el suroriente mediante una leve pendiente. La ciudad se encuentra a una altitud que oscila entre los 246 m al norte (Planta de Tratamiento de Agua Potable) y 150 m al Sur (conjunto habitacional Casa de Campo), la altitud media es de 168 m (Plaza Alfonso López). Además…

Altitud media: 1.087 m

Popayán

Colombia > Cauca > Popayán

Popayán,​ oficialmente Asunción de Popayán, es un municipio colombiano, capital del departamento del Cauca. Se encuentra localizado en el valle de Pubenza, entre la Cordillera Occidental y Central al suroccidente del país. Su extensión territorial es de 512 km², su altitud media es de 1760 m sobre el…

Altitud media: 1.990 m

Santágueda

Colombia > Caldas > Palestina

Altitud media: 1.008 m

Tulum

México > Quintana Roo

Altitud media: 10 m

Tunja

Colombia > Boyacá > Tunja

Según la clasificación de Köppen, Tunja posee un clima de tipo templado ecuatorial Csbi: templado y frío de alta montaña. Al igual que todas las regiones de la Zona Intertropical, el clima está influenciado solamente por la altitud, precipitaciones (lluvias) y las corrientes oceánicas que causan leves…

Altitud media: 2.824 m

Santander de Quilichao

Colombia > Cauca

Topográficamente hay dos zonas bien definidas: la zona plana, donde se inicia el valle geográfico del río Cauca y con explotaciones agropecuarias y tecnologías apropiadas. La zona de ladera: topografía ondulada suave, con diferencia de pisos térmicos que hacen que el establecimiento de actividades…

Altitud media: 1.337 m

Caldas

Colombia

En este departamento es posible encontrar todos los pisos térmicos, desde los cálidos valles del río Magdalena y el río Cauca hasta las nieves perpetuas del Nevado del Ruiz. Predomina la topografía montañosa. Según un estudio de la Universidad del Rosario; en el 2014 Caldas fue el tercer departamento…

Altitud media: 1.540 m

Antioquia

Colombia

La localización de Antioquia en la zona ecuatorial de América influye en las temperaturas promedio de sus regiones, desde temperaturas muy altas en las tierras bajas de Urabá y del Nordeste, así como en las tierras bajas de los valles de los ríos Magdalena, Cauca, Porce y Nechí, hasta las muy frías de…

Altitud media: 608 m

Sogamoso

Colombia > Boyacá > Sogamoso

Sogamoso es un municipio colombiano situado en el centro-oriente del departamento de Boyacá en la región del Alto Chicamocha. Es la capital de la Provincia de Sugamuxi, se encuentra a 228,5 km al noreste de Bogotá, la capital del país, y a 75,8 km de Tunja, la capital del departamento. Posee una altitud de…

Altitud media: 2.901 m

Piedecuesta

Colombia > Santander

Altitud media: 1.551 m

Pereira

Colombia > Risaralda > Pereira

Altitud media: 1.564 m

Cauca

Colombia

Altitud media: 1.534 m

Colombia

Colombia > Vaupés

Altitud media: 158 m

Nariño

Colombia

Nariño presenta una geografía diversa y clima variado según las altitudes: caluroso en la planicie del Pacífico y frío en la parte montañosa, donde vive la mayor parte de la población, situación que se repite en sentido norte-sur. Se caracteriza por su complicada topografía con respecto a otras zonas…

Altitud media: 1.156 m

Santander

Colombia

Separadas del cuerpo de la cordillera, al centro del departamento, está un conjunto de montañas de mediana elevación, la Serranía de los Yariguíes. Comprende sectores de los municipios de Zapatoca, Betulia, Galán, El Hato, Palmar, Simacota, Palmas del Socorro, Chima, Contratación, El Guacamayo,…

Altitud media: 1.362 m

La Guajira

Colombia

El departamento está conformado por el Macizo Guajiro al noreste, un macizo antiguo que abarca la península de La Guajira y comprende las serranías de Jarara Cocinas, Carpintero y La Makuira, esta última posee la máxima elevación que alcanza el cerro Palúa con 865 m;​ además el cerro LaTeta y Huitpana.​

Altitud media: 324 m

Fusagasugá

Colombia > Fusagasugá > Fusagasugá

Altitud media: 1.790 m

Villeta

Colombia > Cundinamarca

El municipio de Villeta se encuentra ubicado sobre la zona noroccidental del Departamento de Cundinamarca. Pertenece a la Provincia del Gualivá. Situado al noroeste de Bogotá, en un valle pintoresco y fértil formado por las cuencas del Río Dulce y el Bituima, que unidos antes de llegar al casco urbano…

Altitud media: 1.144 m

Cúcuta

Colombia > Norte de Santander > Cúcuta

La ciudad se encuentra en la región geográfica denominada "Valle de Cúcuta", en la cordillera oriental de los Andes a una altitud media de 320 msnm, en la frontera con Venezuela. Uno de sus puntos más altos es la cima del Cerro Tasajero (de la voz indígena que significa "cerro sagrado") a 987 msnm, el…

Altitud media: 575 m

Barichara

Colombia > Santander

Altitud media: 1.146 m

La Vieja

México > Colima > Coquimatlán

Altitud media: 620 m

Chocó

Colombia

Altitud media: 477 m

Ciutat Vella

España > Cataluña > Barcelonés > Barcelona

Altitud media: 22 m

Margarita

Italia > Piamonte > Cuneo

Altitud media: 453 m

Ibagué

Colombia > Tolima > Ibagué > Ibagué

Ibagué es un municipio colombiano ubicado en el centro-occidente de Colombia, sobre la Cordillera Central de los Andes entre el Cañón del Combeima y el Valle del Magdalena, en cercanías del Nevado del Tolima. Es la capital del departamento de Tolima. Se encuentra a una altitud de 1285 m.s.n.m; su área…

Altitud media: 1.868 m

Pamplona

Colombia > Norte de Santander

Está localizada en la Cordillera Oriental de los Andes colombianos, a una altitud de 2200 m s. n. m., en la zona suroccidental de Norte de Santander. Su extensión territorial es de 1.176 km² y su temperatura promedio de 14 °C. Limita al norte con Pamplonita, al sur con Cácota y Chitagá, al oriente con…

Altitud media: 2.572 m

Sibundoy

Colombia > Putumayo

El municipio de Sibundoy se encuentra localizado aproximadamente a 80 km al occidente de la capital putumayense, sobre territorios quebrados cuyo relieve pertenece a la vertiente oriental de la cordillera de Los Andes que en esta región alcanza su mayor altura en el cerro Juanoy, con cerca de 3.630 metros…

Altitud media: 2.707 m

Guarne

Colombia > Antioquia

La cabecera de Guarne es pequeña, conservando parte de su aspecto colonial, está edificada en la parte occidental de un valle circundado por colinas de pequeña elevación, a una altura de 2280 metros sobre el nivel del mar. Frente a la parte oriental del poblado corre en dirección nordeste el río Mosca,…

Altitud media: 2.262 m

Cerro Luna

Colombia > Antioquia > Venecia > Venecia

Altitud media: 1.551 m

Perímetro Urbano Santa Marta

Colombia > Magdalena > Santa Marta

La temperatura media es de 27º °C, y su temperatura mínima promedio de 23 °C y máxima promedio de 32 °C. En el casco urbano predomina un clima semiárido cálido tropical BShx en la clasificación climática de Köppen, y por la diferencia en la topografía de los demás territorios del municipio se dan…

Altitud media: 214 m

Juchitán de Zaragoza

México > Oaxaca

El municipio de Juchitán se encuentra localizado en la Región del Istmo de Oaxaca y en el Distrito de Juchitán, tiene una extensión territorial de 414.64 kilómetros cuadrados, en su territorio se encuentran gran parte de la extensión de la Laguna Superior y la Laguna Inferior así como las barras que las…

Altitud media: 24 m

Girardot

Colombia > Cundinamarca > Girardot

Altitud media: 323 m

Guanentá

Colombia > Santander

Altitud media: 2.068 m

Haití

La península de Tiburón, cuyo macizo de la Hotte cubre la parte occidental de la península, y más concretamente el Macizo de la Hotte, está cubierta por una importante selva tropical y un bosque nuboso que cubre especialmente las cumbres del pico Macaya (segundo pico más alto de Haití, con sus 2347…

Altitud media: 177 m

LAGO LA MARQUEZA

Colombia > Cauca > Timbío

Altitud media: 1.788 m

Bello

Colombia > Antioquia

Altitud media: 2.280 m

Paipa

Colombia > Boyacá

Altitud media: 2.829 m

Barrancabermeja

Colombia > Santander

Altitud media: 135 m

Cerro Bravo

Colombia > Antioquia > Fredonia

Altitud media: 1.976 m