Mapa topográfico Cundinamarca
Mapa interactivo
Haga clic en el mapa para ver la altitud.
Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Cundinamarca, altitud, relieve.
Lugar: Cundinamarca, RAP (Especial) Central, Colombia (3.72958 -74.89052 5.83670 -73.05083)
Altitud media: 1.569 m
Altitud mínima: 146 m
Altitud máxima: 4.151 m
Otros mapas topográficos
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Barranquilla
Colombia > Atlántico > Barranquilla > Barranquilla
El sistema de alcantarillado de la ciudad es subterráneo y único. Las redes de drenaje conducen las aguas residuales en forma paralela a la red de agua potable hacia los cuerpos de agua sin recibir ningún tipo de tratamiento. De acuerdo con la topografía de Barranquilla, el alcantarillado de la ciudad se…
Altitud media: 27 m

Bogotá
Colombia > Distrito Capital de Bogotá > Bogotá
Bogotá limita al sur con los departamentos del Meta (a través de Guamal, Cubarral y La Uribe) y del Huila (a través de Colombia), al norte con el municipio de Chía, al oeste con el río Bogotá y los municipios de Cota, Funza, Mosquera, Soacha (zona urbana), Pasca, San Bernardo, Arbeláez, Cabrera y…
Altitud media: 2.766 m

Ibagué
Colombia > Tolima > Ibagué > Ibagué
Ibagué es un municipio colombiano ubicado en el centro-occidente de Colombia, sobre la Cordillera Central de los Andes entre el Cañón del Combeima y el Valle del Magdalena, en cercanías del Nevado del Tolima. Es la capital del departamento de Tolima. Se encuentra a una altitud de 1285 m.s.n.m; su área…
Altitud media: 1.868 m

Manizales
Manizales cuenta con un aeropuerto nacional llamado Aeropuerto de La Nubia, que cuenta con una pista de aproximadamente 1.400 metros y presta sus servicios de 6 de la mañana a 6 de la tarde. Debido a las condiciones climáticas, a menudo es cerrado por baja visibilidad. Por su parte, la existencia de…
Altitud media: 2.010 m

Popayán
Popayán, oficialmente Asunción de Popayán, es un municipio colombiano, capital del departamento del Cauca. Se encuentra localizado en el valle de Pubenza, entre la Cordillera Occidental y Central al suroccidente del país. Su extensión territorial es de 512 km², su altitud media es de 1760 m sobre el…
Altitud media: 1.990 m

Medellín
Colombia > Antioquia > Medellín
El valle de Aburrá posee una extensión de 1.152 km² que hacen parte de la cuenca del río Medellín, principal arteria fluvial que cruza la región de sur a norte. La conformación del Valle de Aburrá es el resultado de la unidad geográfica determinada por la cuenca del río Medellín y por una serie de…
Altitud media: 2.098 m

Yopal
Yopal es la ciudad capital del departamento colombiano de Casanare, ubicada cerca del río Cravo Sur, en el piedemonte de la cordillera Oriental. Por su topografía el municipio presenta tres pisos térmicos, cuyas áreas son: Cálido 1906 km², Medio 106 km² y Frío 25 km².
Altitud media: 466 m

Bucaramanga
Colombia > Santander > Bucaramanga
El área de Bucaramanga total es de 162 km²; las diferentes altitudes de algunos puntos del suelo permiten que la ciudad se encuentre en varios pisos térmicos que se distribuyen en cálido 55 km², medio 100 km² (donde yace el área urbana con 34 km²) y frío 10 km².
Altitud media: 1.348 m

Cúcuta
Colombia > Norte de Santander > Cúcuta
La ciudad se encuentra en la región geográfica denominada "Valle de Cúcuta", en la cordillera oriental de los Andes a una altitud media de 320 msnm, en la frontera con Venezuela. Uno de sus puntos más altos es la cima del Cerro Tasajero (de la voz indígena que significa "cerro sagrado") a 987 msnm, el…
Altitud media: 575 m

Santiago de Cali
Colombia > Valle del Cauca > Santiago de Cali
El clima de Cali es cálido y seco, dentro de la categoría As - Tropical con verano seco según la Clasificación climática de Köppen. La cordillera Occidental bloquea los frentes de aire húmedo provenientes del océano Pacífico aunque es notable que la brisa marina llega a la ciudad. La cordillera…
Altitud media: 1.343 m

Montería
La topografía de Montería es básicamente plana, con algunas elevaciones de menor importancia. La parte occidental de la ciudad está surcada por la serranía de Las Palomas. Al norte limita con el municipio de Cereté, Puerto Escondido y San Pelayo; al este con San Carlos y Planeta Rica; al sur con…
Altitud media: 25 m

Segovia
Colombia > Antioquia > Segovia
El municipio de Segovia se encuentra localizado en la cordillera central de los Andes, en el nordeste antioqueño, y disfruta de un clima caliente.La cabecera urbana está ubicada a una altitud de 650 metros sobre el nivel del mar y su temperatura medio es de 28 °C. Se encuentra a una distancia por carretera…
Altitud media: 608 m

Campamento
Colombia > Antioquia > Campamento
El municipio de Campamento se encuentra localizado al sur de la zona Norte de Antioquia. Su temperatura promedio es de 20 grados centígrados, su altitud promedio es de 1700 m s. n. m., y está ubicado en la cordillera central de los Andes.
Altitud media: 1.607 m

Carrera 10
Colombia > Boyacá > Villa de Leyva > VILLA DE LEYVA > Villa de Leiva
Altitud media: 2.480 m

Girardota
Colombia > Antioquia > Girardota
El municipio de Girardota se encuentra localizado al norte del Valle de Aburrá, cuenta con un área de 82.56 km² de los cuales 3.07 km² corresponden a suelo urbano y 79.49 km² a suelo rural y hace parte del área metropolitana de la ciudad de Medellín. Su superficie (área) urbana de 3.07 km² aún no…
Altitud media: 1.720 m

Sabaneta
Colombia > Antioquia > Sabaneta
Su topografía varía de relieves planos y ligeramente ondulados hasta lugares con altas pendientes. Las principales alturas son el alto Piedras Blancas (2650 m s. n. m.) en La Romera, la Cuchilla Santa Teresa (2200 m s. n. m.), el cerro de Los Gallinazos en Pan de Azúcar (1800 m s. n. m.), el cerro Morrón,…
Altitud media: 1.787 m

Sogamoso
Sogamoso es un municipio colombiano situado en el centro-oriente del departamento de Boyacá en la región del Alto Chicamocha. Es la capital de la Provincia de Sugamuxi, se encuentra a 228,5 km al noreste de Bogotá, la capital del país, y a 75,8 km de Tunja, la capital del departamento. Posee una altitud de…
Altitud media: 2.901 m

Zona Veredal de Transición y Normalización ZVTN
Colombia > Tolima > Villarrica > Vereda La Colonia > La Colonia
Altitud media: 1.858 m

Hatonuevo
Colombia > La Guajira > Hato Nuevo
Hatonuevo es un municipio colombiano del departamento de La Guajira. Fue fundado el 24 de octubre de 1840 por Blas Amaya y erigido municipio en 1994. Cuenta con 24.916 habitantes (2015). Tiene una extensión territorial de 2490 km², una altitud 225 m s. n. m. y una temperatura media de 34 °C.
Altitud media: 279 m

La Jagua del Pilar
Colombia > La Guajira > La Jagua del Pilar
La extensión territorial total del municipio de La Jagua del Pilar es de 267 km², de los cuales 5 km² corresponden al área urbana, y 262 km² al área rural. La cabecera municipal se encuentra a una altitud de 450 m s. n. m., y la temperatura promedio es de 28 28 ℃.
Altitud media: 259 m

Urumita
Colombia > La Guajira > Urumita
Cuenta con un área total de 329,09 km², que representa aproximadamente 1,58 % del área total del Departamento de la Guajira (20 848 km²); y el 0,029 % del área total nacional (1 138 914 km²). La cabecera del municipio está a una altitud de 255 m s. n. m., una temperatura que oscila alrededor de los 28…
Altitud media: 323 m

Buriticá
Colombia > Antioquia > Buriticá > Los Arados
Buriticá es un municipio de Colombia, localizado en la subregión Occidente del departamento de Antioquia. Limita por el oeste con el municipio de Cañasgordas, por el sur con los municipios de Giraldo y Santafé de Antioquia, por el norte con el municipio de Peque, y por el oriente con los municipios de…
Altitud media: 1.595 m

Quibdó
Colombia > Chocó > Quibdó > Quibdó
Quibdó se encuentra situado sobre la margen derecha del río Atrato, uno de los principales afluentes del país y una de las zonas con más alta pluviosidad del mundo. Se encuentra a una altitud de 43 m s. n. m. y tiene una temperatura cuyo promedio es de 28 ℃. Dista de Bogotá 557 kilómetros (346 mi).
Altitud media: 57 m

Ponedera
Colombia > Atlántico > Ponedera
Con una altura de 10 m s. n. m. , es propicio encontrar una topografía plana y ondulada, con un suelo mixto, arcilloso y arenoso; también encharcamientos en época de lluvia. Gracias a sus características climáticas y topográficas el municipio es un sitio apto para cultivos transitorios, permanentes y…
Altitud media: 12 m

La Apartada
Colombia > Córdoba > La Apartada
El territorio presenta una topografía poco accidentada, con una altitud promedio de 60 m s. n. m. y con ligeras ondulaciones que no sobrepasan los 200 m s. n. m.
Altitud media: 39 m